Warren Buffett vendió acciones de grandes empresas de EE.UU. justo antes de la caída de los mercados

El conocido inversor estadounidense aumentó su reserva de efectivo hasta los 276.900 millones de dólares.

06/08/2024EditorEditor

El conglomerado Berkshire Hathaway, perteneciente al empresario e inversor estadounidense Warren Buffett, vendió acciones de grandes empresas estadounidenses poco antes de que cayeran los mercados bursátiles, informa Bloomberg. 

La reserva de efectivo de Berkshire ascendió a 276.900 millones de dólares, frente a los 189.000 millones que tenía tres meses antes. Se ha llegado a esta cifra a partir de la venta de acciones por valor de 75.500 millones de dólares. 

De esta forma, Buffett ha reducido casi a la mitad la proporción de acciones de Apple en su cartera, y también ha reducido su participación en acciones de Bank of America en un 8,8 %. Como se señala en la publicación, la venta de estas acciones por parte del conocido inversor indicó a algunos operadores que la bolsa estaba a punto de caer. 

El conglomerado de Buffett tiene actualmente una reserva de efectivo de alrededor del 25 %, equivalente a la cantidad de efectivo que tenía a principios de la década del 2000, cuando Berkshire Hathaway mantenía efectivo en niveles récord y luego lo utilizó para comprar acciones de empresas que se habían devaluado durante la crisis financiera de 2008. 

Las acciones estadounidenses cayeron abruptamente este lunes tras una ola de ventas en el mercado global impulsada por los temores a una recesión en Estados Unidos. El índice bursátil Nikkei 225 de Japón se desplomó más de un 12 %, su peor caída desde 1987. La situación se replicó en los mercados del continente asiático. 

Además, los principales índices bursátiles de EE.UU. cerraron este lunes a la baja. Así, el índice Dow Jones cayó un 2,6 %, mientras que el Nasdaq 100 perdió un 3,43 %. Entretanto, el S&P 500 cayó un 3 %.

rt

EN VIDEO

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.