Kamala Harris, ¿candidata de Soros?

La relación entre la vicepresidenta estadounidense y la familia de multimillonarios se mantiene desde hace mucho tiempo, observó Maksim Suchkov.

03/08/2024EditorEditor

La vicepresidenta de EE.UU. y posible candidata demócrata para las elecciones presidenciales, Kamala Harris, podría ser promovida por el multimillonario George Soros y su hijo Alexánder, sugirió el politólogo y el director del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad MGIMO, Maksim Suchkov, en un artículo publicado el martes por el portal Profile.

"La vigorosa actividad de Alexánder dentro de Estados Unidos se ha convertido en objeto de mayor atención en el contexto de la actual campaña electoral", observó Suchkov. "Para mostrar cuán profundamente está inmerso en ello, basta mencionar que los Soros, junto con los Clinton, fueron los primeros en apoyar la sustitución de [el presidente estadounidense Joe] Biden por Kamala Harris como candidato demócrata", agregó.

En este contexto, el experto habló de la relación amistosa que la familia Soros mantienen con Harris desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, apoyando a Kamala cuando era fiscal en California.

Además, el politólogo recordó una visita de Alexánder a Harris en mayo del año pasado que duró varias horas. "Lo único que sabemos es que hablaron de las elecciones presidenciales. Pero ocho horas en compañía de la segunda persona del país en mitad de la semana laboral es demasiado incluso para un donante valioso", comentó Suchkov.

A continuación, el experto argumentó que Soros "ha estado interfiriendo en la política interna y patrocinando cambios de gobierno" en todo el mundo, incluso en EE.UU.

"Pero en Estados Unidos se utiliza una tecnología diferente: aquí los cambios se llevan a cabo mejor a nivel de distrito y estado. Por lo tanto, las organizaciones de Soros invierten en políticos y legisladores locales, predominantemente 'progresistas', es decir, que gravitan hacia el ala izquierda del espectro ideológico", explicó Suchkov.

En este contexto, ya al comienzo de su carrera, Harris "estaba entre quienes, según Soros, podían aplicar las leyes de la manera correcta", señaló el politólogo. "Kamala participó en la conferencia insignia de Soros, 'Vision 2020', y Soros padre no invita a personas no verificadas a hablar públicamente en tal evento", añádió.

"Es un juicio público"
De tal forma, en la estrategia electoral se está realizando un "cambio de énfasis de Kamala vicepresidenta a Kamala fiscal" para "retocar los fracasos de Harris como vicepresidenta de Biden y centrar la atención de los votantes en sus méritos como guardiana de la ley". "Harris es un fiscal experimentado, Trump es un criminal experimentado y la campaña electoral es un juicio público", describe el experto.

Asimismo, Suchkov mencionó la relación de Soros Junior con Huma Abedin, asistente de la exsecretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton. Abedin se convirtió en un "puente" en las relaciones entre los Clinton y Soros, explicó el politólogo. "Una combinación muy exitosa en un momento de intensificación de la lucha por el cargo más alto del país, especialmente cuando dos familias apoyan a un candidato", resumió.

rt

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.