Este es el alimento que un neurólogo aconseja evitar para proteger la memoria

La dieta diaria influye en gran medida en nuestro envejecimiento, por lo que debemos conocer cuáles son los mejores alimentos para cuidar nuestro cerebro

21/07/2024EditorEditor

Más allá de la genética, nuestro estilo de vida tiene un impacto significativo en cómo envejecemos. La dieta que seguimos puede cuidar nuestro cerebro y prevenir un envejecimiento prematuro, pero también puede dañarlo si consumimos ciertos tipos de alimentos regularmente. El doctor Shaheen Lakhan, neurólogo y profesor, destaca que los refrescos, altamente ricos en azúcares simples, son particularmente perjudiciales, dañando los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro y aumentando el riesgo de demencia prematura y accidentes cerebrovasculares.

El azúcar, aunque necesaria para el funcionamiento del cerebro, puede ser perjudicial en exceso, provocando daños en el sistema nervioso y los vasos sanguíneos. El consumo diario de bebidas azucaradas se asocia con aumento de peso y deterioro de la memoria a largo plazo.

Por otro lado, ciertos alimentos pueden proteger la salud cerebral. Los pescados grasos, como el salmón y el atún, son excelentes fuentes de ácidos grasos omega-3, que se han vinculado a niveles más bajos de beta-amiloide, una proteína asociada con el Alzheimer. Además, la cafeína, presente en el café y el té, puede mejorar la función mental y la memoria, según estudios recientes.

Las nueces, especialmente las comunes, también son beneficiosas. Ricas en ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3, están asociadas con una presión arterial más baja y arterias más limpias, beneficiando tanto al corazón como al cerebro.

En resumen, la elección de alimentos saludables puede jugar un papel crucial en la protección de nuestra salud cerebral y en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, destacando la importancia de una dieta equilibrada y consciente.

---------

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.