El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Descifran papiro que menciona el primer milagro que habría hecho Jesús a los cinco años
Un equipo de arqueólogos alemanes estudió en profundidad un evangelio -que no se incluyó en la Biblia- que fue escrito hace más de 1600 años.
21/07/2024
Un equipo de arqueólogos de instituciones académicas de Alemania y Bélgica ha logrado descifrar un papiro antiguo que narra el primer milagro realizado por Jesús a la edad de cinco años.
Este importante descubrimiento, que fue omitido en la Biblia moderna, corresponde al Evangelio de la Infancia de Tomás. Según los análisis iniciales, el papiro data del siglo IV o V d.C., siendo la copia más antigua conocida de este relato.
Esta revelación se suma a otra noticia bíblica reciente que impactó a los fieles: el hallazgo del campo militar de Jerusalén, donde, según la tradición, Dios envió ángeles para proteger la ciudad de una invasión asiria. Estos descubrimientos han generado un gran interés en la comunidad arqueológica y religiosa.
Los investigadores han planteado la hipótesis de que existen otras copias del Evangelio de la Infancia de Tomás, que se cree fue escrito en el siglo II d.C. Muchas de las historias contenidas en estos evangelios apócrifos han sido repetidas y transmitidas con variaciones a lo largo del tiempo.
El papiro contiene un breve texto que describe un milagro de Jesús que no se menciona en la Biblia, por lo que es considerado apócrifo. El fragmento reza: “Jesús juega a orillas de un arroyo impetuoso y moldea doce gorriones con la arcilla blanda que encuentra en el barro, cuando su padre José lo reprende y le pregunta por qué hace tales cosas en el santo sábado”. Luego, el niño da vida a las figuras de arcilla.
Este no sería el único milagro realizado por Jesús según los evangelios apócrifos; también se menciona la sanación de José tras ser mordido por una serpiente y la resurrección del niño Zenón.
--------



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

