
"He visto las fotos": Biógrafo de Trump apuntala las acusaciones de Musk sobre su relación con Epstein
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
Las relaciones y el autoconocimiento son esenciales. Al entendernos mejor, podemos mejorar nuestras interacciones, superar inseguridades y fomentar la armonía y la cooperación en nuestras vidas.
19/07/2024 Por Fernando Castellán IslasAVANCES EN LA COMUNICACIÓN
Hoy día el tema de las relaciones ha tomado gran relevancia pero ¿por qué?. Dado a los grandes avances que el hombre ha creado, hay un hecho que ha estancado a la población en general. Muchos olvidan por completo el autoconocimiento, pierden confianza y valoración propias, por otra parte; están quienes carentes del estado emocional viven en miedos, inseguridades y bloqueos. Las dificultades sucedidas en los últimos meses nos ha venido a marcar un antes y un después en la manera en la que nosotros nos comunicamos, interactuamos y por supuesto como llevamos a cabo avances en nuestra propia dualidad, individualidad y amor propio. Por ello pese a los hechos como hayan concluído, esto no vino a mostrarnos ni mucho menos enseñarnos quien es más fuerte que el otro, ni tampoco para ver quien es el más débil. Se trata de unión, cooperación y armonía consigo mismos y con los demás. Por eso, quien concibe pensamientos como "me insultó, me humilló, me derrotó, me robó, no me valoró", libre del odio estará y con ello jamás podrá continuar con un avance en su evolución puesto que no hubo aprendizaje integrado.
Muchas personas sin darse cuenta atren personas espejo a su vida. Esto sucede cuando no somos plenamente concientes de nuestra persona, cuando nuestro conciente es inconciente y nuestras vidas van siendo guíadas por nuestro subconsciente, a modo que; nuestras palabras, nuestros pensamientos, sentimientos y acciones no están del todo alineadas. Nuestra parte egoíca es la que nos dice como actuar, como hablar y qué pensar y esto dado a la constructiva social y de familia que fuimos cargando toda nuestra vida. Con esto hoy día con nuestro vínculos más cercanos los reflejamos y lo más preocupante es que aquello que nos hace entrar en conflicto con la otra persona son aquellos rasgos de nuestra personalidad que no queremos reconocer o aceptar y por ello vivimos siempre en espera de que los demás cambien, o peor nos alejamos y seguimos repitiendo patrones por haber caído en un mal aprendizaje y con ello nutrimos a nuestro ego. Importante antes de tomar culquier desición con las personas mas cercanas a nuestro entorno, echar primeramente un vistazo hacia nuestro interior, conectar con todo lo que somos, tanto carácteres buenos y no tan buenos. Porque de ahí podemos integrar nuestra personalidad, y evolucionar para seguir avanzando de modo favorable en nuestras vidas.
----------------
VER MAS
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.