El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Despiden a 685 empleados del antiguo Ministerio de las Mujeres de Argentina
El cierre de la cartera encargada de proteger a las víctimas de violencia de género fue decretado por el Gobierno de Javier Milei para acabar con el "sobremantenimiento" de personal.
01/07/2024
El Gobierno argentino ha desvinculado a 685 empleados del antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades en el marco de la segunda etapa de la reducción de plantilla de la disuelta cartera, ha anunciado el Ministerio de Justicia del país.
"En diciembre de 2023, el ex Ministerio de la Mujer contaba con 1.100 empleados, más que los ministerios de Seguridad, Transporte y Defensa. Hasta la fecha, se redujo un 85 % su personal. En una primera etapa, el Gobierno desvinculó 240 empleados y en esta segunda etapa, se desvincularon 685", señaló en un comunicado citado por La Nación.
La tercera etapa de despidos comenzará aproximadamente en tres meses y concluirá con "una nueva reducción del 25 % del personal restante", agregó.
Las líneas telefónicas 144 y 149, que atienden a las víctimas de violencia y delitos, seguirán estando operativas, pero la primera, ideada "para asistir y asesorar a mujeres y LGTBI+* en situación de violencia de género", pasará a llamarse "de atención a personas en situación de violencia y riesgo".
El Ministerio de Justicia también realizará una auditoría de la gestión de la exsubsecretaria de Protección contra la Violencia de Género, Claudia Barcia, quien renunció a principios de junio, adelantando que el Gobierno iba a disolver la dependencia que encabezaba.
"Debido a que Barcia no presentó al renunciar ningún documento ni acreditó el cumplimiento de sus obligaciones, el Ministerio de Justicia la instó a realizar una rendición de cuentas completa de su gestión", indicó la cartera. "Esta rendición se encuentra en análisis por parte de la Auditoría Interna del Ministerio. Luego será remitida a la Dirección de Asuntos Jurídicos a efectos de que tomen las medidas legales pertinentes en caso de que correspondan", agregó.
rt



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

