El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Estrenos de junio 2024 en Netflix, Amazon Prime y Disney+
El mes de junio trae una nueva ola de estrenos en las plataformas de streaming más populares, con una oferta variada de series y películas que prometen mantener a los espectadores entretenidos.
07/06/2024
Netflix:
"El Juego del Destino": Una nueva serie dramática que sigue la vida de tres mujeres cuyas vidas se entrelazan de manera inesperada.
"Zombies en la Escuela": Una comedia de terror que mezcla humor y acción en un apocalipsis zombie en una escuela secundaria.
Amazon Prime:
"Historias de la Guerra": Una serie documental que explora historias personales de soldados y civiles en conflictos recientes.
"La Casa del Lago": Un thriller psicológico que sigue a una familia atrapada en una cabaña con oscuros secretos.
Disney+:
"Aventuras en el Espacio": Una serie animada para niños que sigue a un grupo de jóvenes exploradores espaciales.
"El Retorno de los Increíbles": La esperada secuela de la popular película de superhéroes, con nuevas aventuras para toda la familia.
Estos estrenos prometen ofrecer entretenimiento para todos los gustos y edades, con producciones de alta calidad que mantienen a los suscriptores enganchados.



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

