Musk explica en qué caso la IA podría matar a millones de personas

"La IA sería muy peligrosa si fuera poderosa, pero [más si] estuviera entrenada para mentir y ser políticamente correcta", considera el magnate.

19/05/2024EditorEditor

El empresario Elon Musk advirtió este lunes sobre los peligros de intentar inculcar los principios de la corrección política en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

"La IA sería muy peligrosa si fuera poderosa, pero [más si] estuviera entrenada para mentir y ser políticamente correcta", afirmó el dueño de Tesla y SpaceX en su cuenta de X.

"Imagínese si, en lugar de simplemente presentar imágenes 'diversas' forzadas, decidiera convertirlas en realidad, matando potencialmente a millones de personas para lograr objetivos de diversidad", continuó. De esa manera respondió a un tuit de un usuario que afirmaba: "No importa cuán poderosa sea una IA si no es veraz".

En declaraciones recientes, el multimillonario manifestó que el desarrollo de la IA podría traer consigo riesgos para la humanidad en la medida en que existe la posibilidad de que la tecnología se le vuelva en contra y eso conlleve su destrucción.

El año pasado, la empresa xAI, fundada por Musk, lanzó su 'chatbot' Grok como alternativa al popular ChatGPT. El magnate señaló anteriormente que el modelo lingüístico de su herramienta no será "políticamente correcto" y que podría dar "respuestas que la gente encuentre controvertidas, aunque en realidad sean ciertas".

rt

--------------

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.