Una mujer brasileña gesta durante más de 50 años a un 'bebé de piedra'

La ciudadana brasileña, de 81 años, falleció tras una operación para extraer el feto calcificado.

20/03/2024EditorEditor

Una ciudadana brasileña llevaba gestando a un feto calcificado durante 56 años, informó este martes G1, citando a Patrick Derzi, secretario de Salud de la ciudad de Punta Porá, en el estado de Mato Grosso del Sur.

La mujer, de 81 años, ingresó en el Hospital Regional el 14 de marzo. Se quejó de un dolor abdominal y fue diagnosticada con una infección urinaria grave.

Durante la hospitalización, la paciente se sometió a una tomografía computarizada, que mostró la presencia de un feto calcificado en su abdomen. Los médicos afirmaron que la mujer lo llevaba gestando durante 56 años, desde su último embarazo.

Los cirujanos realizaron una operación para extraer el feto, pero, al día siguiente, la paciente falleció como consecuencia de la infección que padecía.

Derzi indicó que la anomalía se denomina litopedia y representa un raro tipo de embarazo ectópico, caracterizado por el desarrollo del feto en los tejidos distintos de la pared uterina. "Se produce cuando el feto de un embarazo abdominal no reconocido muere y se calcifica. El resultado es un 'bebé de piedra' que puede no detectarse hasta pasadas décadas, y que puede causar complicaciones en el futuro", señaló.

rt

EN VIDEO

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.