El espectacular fósil de un dinosaurio “dragón” de 240 millones de años de antigüedad descubierto en China

Un grupo de científicos británicos reveló el hallazgo de un fósil en impresionante estado de conservación.

26/02/2024EditorEditor

Se trata de un reptil acuático de 5 metros de largo, que vivió durante del período triásico, hace unos 240 millones de años.
La criatura ha sido apodada "dragón", debido a su cuello extremadamente largo.
El animal pertenece a la especie Dinocephalosaurus orientalis, que fue identificada originalmente en 2003.

Este nuevo y espectacular fósil ha permitido a los científicos ver la anatomía completa de esta llamativa bestia prehistórica.Nick Fraser, de los Museos Nacionales de Escocia y que formó parte del equipo internacional que estudió el fósil, dijo que esta era la primera vez que los científicos podían verlo en su totalidad.
Lo describió como "un animal muy extraño".
"Tenía extremidades en forma de aletas y su cuello es más largo que el cuerpo y la cola juntos", le explicó Fraser a la BBC.

El investigador señaló que un "cuello largo y flexible", con sus 32 vértebras separadas, podría haber sido una ventaja para conseguir alimento, debido a que le permitía al "dragón" buscar comida en grietas bajo el agua.
El fósil fue descubierto en viejos depósitos de piedra caliza en el sur de China.
"Este descubrimiento no hace más que aumentar la rareza del Triásico. Cada vez que miramos estos depósitos, encontramos algo nuevo", concluyó Fraser.

bbc

EN VIDEO

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.