
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
Un grupo de científicos británicos reveló el hallazgo de un fósil en impresionante estado de conservación.
26/02/2024
Editor
Se trata de un reptil acuático de 5 metros de largo, que vivió durante del período triásico, hace unos 240 millones de años.
La criatura ha sido apodada "dragón", debido a su cuello extremadamente largo.
El animal pertenece a la especie Dinocephalosaurus orientalis, que fue identificada originalmente en 2003.
Este nuevo y espectacular fósil ha permitido a los científicos ver la anatomía completa de esta llamativa bestia prehistórica.Nick Fraser, de los Museos Nacionales de Escocia y que formó parte del equipo internacional que estudió el fósil, dijo que esta era la primera vez que los científicos podían verlo en su totalidad.
Lo describió como "un animal muy extraño".
"Tenía extremidades en forma de aletas y su cuello es más largo que el cuerpo y la cola juntos", le explicó Fraser a la BBC.
El investigador señaló que un "cuello largo y flexible", con sus 32 vértebras separadas, podría haber sido una ventaja para conseguir alimento, debido a que le permitía al "dragón" buscar comida en grietas bajo el agua.
El fósil fue descubierto en viejos depósitos de piedra caliza en el sur de China.
"Este descubrimiento no hace más que aumentar la rareza del Triásico. Cada vez que miramos estos depósitos, encontramos algo nuevo", concluyó Fraser.
bbc
EN VIDEO



El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.

El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.

Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes

Su salto al mercado laboral ha creado la tormenta perfecta

La herramienta utiliza Inteligencia Artificial para procesar datos satelitales de acceso abierto y analizar variables ambientales cruciales

