El espectacular fósil de un dinosaurio “dragón” de 240 millones de años de antigüedad descubierto en China

Un grupo de científicos británicos reveló el hallazgo de un fósil en impresionante estado de conservación.

26/02/2024EditorEditor

Se trata de un reptil acuático de 5 metros de largo, que vivió durante del período triásico, hace unos 240 millones de años.
La criatura ha sido apodada "dragón", debido a su cuello extremadamente largo.
El animal pertenece a la especie Dinocephalosaurus orientalis, que fue identificada originalmente en 2003.

Este nuevo y espectacular fósil ha permitido a los científicos ver la anatomía completa de esta llamativa bestia prehistórica.Nick Fraser, de los Museos Nacionales de Escocia y que formó parte del equipo internacional que estudió el fósil, dijo que esta era la primera vez que los científicos podían verlo en su totalidad.
Lo describió como "un animal muy extraño".
"Tenía extremidades en forma de aletas y su cuello es más largo que el cuerpo y la cola juntos", le explicó Fraser a la BBC.

El investigador señaló que un "cuello largo y flexible", con sus 32 vértebras separadas, podría haber sido una ventaja para conseguir alimento, debido a que le permitía al "dragón" buscar comida en grietas bajo el agua.
El fósil fue descubierto en viejos depósitos de piedra caliza en el sur de China.
"Este descubrimiento no hace más que aumentar la rareza del Triásico. Cada vez que miramos estos depósitos, encontramos algo nuevo", concluyó Fraser.

bbc

EN VIDEO

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.