Putin: La OTAN ya no es necesaria, es un instrumento de la política exterior de EE.UU

El madatario ruso declaró que la relación de Washington con los países miembros de la OTAN esconden los intereses económicos de EE.UU.

15/02/2024EditorEditor

La OTAN, que con el tiempo se ha convertido en un instrumento de la política exterior de Estados Unidos, ya no es necesaria, afirmó el presidente de Rusia, Vladímir Putin durante una entrevista con el periodista ruso Pável Zarúbin.

"La OTAN solo es un instrumento de la política exterior de Estados Unidos, pero si EE.UU. considera que ya no necesita más ese instrumento, es su decisión", sentenció.

Durante la entrevista, el mandatario se refirió al pánico que siente Europa ante el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y a la relación entre Moscú y Washington.

"Desde la perspectiva europea, esto no tiene ninguna lógica, les gustaría que EE.UU. siguiera desempeñando gratuitamente funciones que han ido evolucionando desde la creación de la OTAN", afirmó el presidente ruso, añadiendo que eso no tiene ningún sentido.

Así como Estados Unidos decidió retirarse del Protocolo de Kioto, "a pesar de lo atractivo del programa medioambiental", por considerarlo perjudicial para su economía, las recientes declaraciones de Donald Trump de proteger solo a los miembros de la OTAN que cumplan con sus obligaciones financieras con la Alianza siguen la misma línea, aseguró Putin.

"Trump siempre ha sido un político que no es del sistema, tiene su propia opinión sobre como Estados Unidos debe desarrollar las relaciones con sus aliados", afirmó Putin.

A continuación, el presidente ruso declaró que, de igual forma que EE.UU. se retiró del Protocolo de Kioto por cálculos económicos, las afirmaciones de Trump "no son nada diferentes" en este sentido, pues Washington "quiere que los europeos aumenten sus gastos de defensa" y paguen por la protección que se les ofrece.

rt

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.