Tucker Carlson: Solo un idiota puede creer que Rusia planea su expansión

El periodista estadounidense hizo el comentario tras su entrevista con el presidente ruso, Vladímir Putin.

09/02/2024EditorEditor

El periodista estadounidense, Tucker Carlson, ha afirmado luego de la entrevista con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que solo "un idiota" podría creer que Moscú tiene intenciones de atacar a Europa para expandir su territorio.

Carlson aseguró que Rusia no es "una potencia expansiva". "Lo siento, no debería decir esas cosas porque los mentirosos ideológicos que dirigen el Departamento de Estado quieren convertirlo en Hitler o en el emperador japonés", explicó el periodista, haciendo referencia a Putin.

"Esto no es verdad, es una estupidez", reiteró Carlson, argumentando que Rusia de por sí sola ya es "enorme", y es el país "más grande del mundo" que posee suficientes recursos naturales. Asimismo, destacó que en ella viven millones de habitantes y representantes de muchas nacionalidades, que hablan diferentes idiomas, reconociendo que es difícil gobernar un Estado de tal magnitud.

En este contexto, el periodista se preguntó por qué Rusia podría estar interesada en atacar a Polonia, cuando el país siempre únicamente ha expresado la preocupación por la seguridad en sus propias fronteras.

"Hay que ser idiota para pensar" que Moscú podría dirigirse hacia Viena, "no hay pruebas de ello", concluyó el periodista, señalando que los "mentirosos profesionales en Washington" están tratando de intimidar a la población de los países occidentales mediante sus afirmaciones sobre la presunta amenaza rusa, que en realidad no existe.

Durante su entrevista con el presidente ruso, Carlson le había preguntado si existía un escenario hipotético que podría obligar a Rusia a enviar sus fuerzas a Polonia o a Letonia. En respuesta, el líder ruso enfatizó que Moscú no tiene absolutamente "ningún interés" en atacar a esos países.

"Solo en un caso: si hay un ataque a Rusia desde Polonia. ¿Por qué? Porque no tenemos intereses ni en Polonia ni en Letonia, en ninguna parte. ¿Para qué necesitamos esto? Simplemente no tenemos ningún interés. Solo amenazas", precisó.

rt

te va a interesar

Lo más visto
medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.