El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
La Tragedia de Brenda Spencer: Cuando el Aburrimiento se Convierte en Violencia Escolar
En un oscuro episodio que marcó la historia de los tiroteos escolares, Brenda Spencer desató una tragedia por puro aburrimiento, cambiando la percepción de la seguridad en las escuelas para siempre.
02/02/2024
En la década de 1970, la tranquila ciudad de San Diego, California, se vio sacudida por un episodio que cambiaría la percepción de la seguridad en las escuelas para siempre. Brenda Ann Spencer, de 16 años, se convirtió en el rostro de una tragedia que dejó dos muertos y nueve heridos en el Cleveland Elementary School el 29 de enero de 1979.
Brenda Spencer, residente del vecindario, utilizó un rifle semiautomático que le habían regalado en Navidad para abrir fuego contra los estudiantes y el personal de la escuela desde la ventana de su casa, ubicada frente al centro educativo. La motivación detrás de este atroz acto nunca dejó de sorprender a la comunidad y a las autoridades.
En entrevistas posteriores, Spencer confesó que su motivo principal fue el aburrimiento y su desprecio hacia la sociedad en general. Al ser preguntada sobre por qué había cometido el ataque, simplemente respondió: "No me gustan los lunes. Este lunes era un buen día para hacerlo". Sus acciones y su aparente falta de remordimiento desconcertaron a todos los que buscaban entender qué llevó a una adolescente a cometer un acto tan atroz.
Brenda Spencer fue arrestada en el lugar de los hechos y posteriormente fue condenada a 25 años de prisión. Su caso se convirtió en un hito en la conciencia pública sobre la importancia de abordar las señales de alerta en la salud mental y el acceso a las armas de fuego, marcando el inicio de un debate más profundo sobre la seguridad en las escuelas en los Estados Unidos. Aunque los años han pasado, la historia de Brenda Spencer sigue siendo un recordatorio escalofriante de las consecuencias devastadoras de la violencia armada en los entornos educativos.



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

