
"He visto las fotos": Biógrafo de Trump apuntala las acusaciones de Musk sobre su relación con Epstein
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
En un oscuro episodio que marcó la historia de los tiroteos escolares, Brenda Spencer desató una tragedia por puro aburrimiento, cambiando la percepción de la seguridad en las escuelas para siempre.
02/02/2024En la década de 1970, la tranquila ciudad de San Diego, California, se vio sacudida por un episodio que cambiaría la percepción de la seguridad en las escuelas para siempre. Brenda Ann Spencer, de 16 años, se convirtió en el rostro de una tragedia que dejó dos muertos y nueve heridos en el Cleveland Elementary School el 29 de enero de 1979.
Brenda Spencer, residente del vecindario, utilizó un rifle semiautomático que le habían regalado en Navidad para abrir fuego contra los estudiantes y el personal de la escuela desde la ventana de su casa, ubicada frente al centro educativo. La motivación detrás de este atroz acto nunca dejó de sorprender a la comunidad y a las autoridades.
En entrevistas posteriores, Spencer confesó que su motivo principal fue el aburrimiento y su desprecio hacia la sociedad en general. Al ser preguntada sobre por qué había cometido el ataque, simplemente respondió: "No me gustan los lunes. Este lunes era un buen día para hacerlo". Sus acciones y su aparente falta de remordimiento desconcertaron a todos los que buscaban entender qué llevó a una adolescente a cometer un acto tan atroz.
Brenda Spencer fue arrestada en el lugar de los hechos y posteriormente fue condenada a 25 años de prisión. Su caso se convirtió en un hito en la conciencia pública sobre la importancia de abordar las señales de alerta en la salud mental y el acceso a las armas de fuego, marcando el inicio de un debate más profundo sobre la seguridad en las escuelas en los Estados Unidos. Aunque los años han pasado, la historia de Brenda Spencer sigue siendo un recordatorio escalofriante de las consecuencias devastadoras de la violencia armada en los entornos educativos.
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.