"EE.UU. se ahogará en el mar Rojo", advierte un alto cargo iraní

Mohsen Rezaei calificó los ataques contra Yemen de un "intento desesperado de una persona ahogándose que busca escapar del pantano de la guerra que lanzó en Gaza".

14/01/2024EditorEditor

EE.UU. "se ahogará en el mar Rojo", escribió este sábado el jefe del Consejo Supremo de Coordinación Económica y exvicepresidente de Irán, el general Mohsen Rezaei, en su cuenta de X.

"El ataque estadounidense-británico contra Yemen es un intento desesperado de una persona ahogándose que busca escapar del pantano de la guerra que lanzó en Gaza. EE.UU. se ahogará en el mar Rojo como Faraón se ahogó en el Nilo", afirmó Rezaei, en aparente referencia al mítico gobernante tirano descrito en el Corán, episodio que, en el libro bíblico de Éxodo, y también de la Torá, se dice que ocurrió en el mar Rojo.

En la madrugada del jueves al viernes, Estados Unidos, en coalición con cinco países, lanzó una serie de ataques aéreos contra posiciones de los hutíes en Yemen. Una noche después, volvieron a atacar el territorio yemení. El presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo que los ataques "respetan el derecho internacional y la Carta de la ONU". Por su parte, el líder británico, Rishi Sunak, calificó los ataques de "acto de defensa propia".

Por el momento, la ofensiva de EE.UU. y sus aliados contra los hutíes ya ha sido criticada por Rusia, Irán, Turquía, Cuba, Venezuela y varios países árabes, quienes acusaron a la coalición de violar el derecho internacional y la soberanía de Yemen.

rt

TE VA A INTERESAR

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.