"Descorazonador y perturbador": Angelina Jolie denuncia la injusticia del orden mundial

La actriz sostiene que los países educan a la sociedad con la idea de que "el colonialismo terminó", pero el control y abuso contra los países en desarrollo aún persiste, mientras los gobiernos hacen promesas y declaraciones que no conducen a ningún cambio.

23/12/2023EditorEditor

La actriz estadounidense Angelina Jolie denunció esta semana que la comunidad internacional busca justicia para un grupo específico de personas, pero no para otras. Y eso, dijo, se basa en intereses comerciales, algo que, afirmó, es evidente "incluso en la ONU".

Durante una conversación en línea con la cineasta y periodista siria Waad Al Kateab, Jolie aseguró que hace 20 años, cuando comenzó a trabajar en el ámbito internacional, tenía una noción preconcebida acerca de quiénes eran los "buenos", bien fuera que se tratara de países o individuos concretos. Sin embargo, su experiencia posterior le enseñó que aquello simplemente no era cierto.

El colonialismo nunca terminó
Jolie destacó que los derechos humanos no están repartidos por igual en todo el mundo. "Los derechos humanos y la justicia a veces son para estas personas, pero nunca para aquellas otras". Según la actriz, el mundo se mueve en función de los intereses comerciales. Existe "responsabilidad por tales y cuales delitos, pero no por aquel otro si hay intereses comerciales", afirmó Jolie.

La actriz señaló que el orden mundial se encuentra en un "feo estado", y dijo que esto le parece especialmente "descorazonador y perturbador" por haber sido "testigo directo de crímenes de guerra".

Asimismo, afirmó que los países educan a la sociedad en la idea de que "el colonialismo terminó", pero el control y el abuso contra los países en desarrollo aún persisten, al tiempo que los gobiernos hacen promesas y declaraciones que no conducen a ningún cambio. "Nada cambia, nada es diferente", remarcó.

"Las actitudes, el control y el abuso contra los países en desarrollo son quizá peores que nunca antes, en el afán por los recursos. Los intereses empresariales están establecidos incluso en las Naciones Unidas, que tiene el poder de veto final. Siempre ha sido así", declaró Jolie.

La actriz, oriunda de Los Ángeles, trabajó durante dos décadas con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), haciendo campaña en apoyo a personas desplazadas a la fuerza en todo el mundo.
Desde octubre, Jolie se ha pronunciado públicamente sobre la guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamás, condenado los ataques "deliberados" del país hebreo contra civiles palestinos en la Franja de Gaza.

RT

TE VA A INTERESAR

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.