
"¡Que se jodan!": la campaña de la derecha chilena a favor del proyecto de Constitución
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El portavoz presidencial ruso destacó que Moscú respeta la elección del pueblo argentino
Actualidad 20/11/2023Rusia siguió las declaraciones hechas por Javier Milei, quien ganó en las elecciones presidenciales en Argentina, durante su campaña electoral y adoptara la respectiva postura por lo que diga después de su investidura, declaró este lunes el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
Además, Peskov destacó que Moscú respeta la elección del pueblo argentino. El vocero abogó por un mayor desarrollo de las relaciones bilaterales y espera que se aclare la posición del líder electo de Argentina.
Durante la campaña electoral, Milei expresó su rechazo a las relaciones con Brasil, China y Rusia en caso de resultar ganador de los comicios.
"De hecho, no solo no voy a hacer negocios con China. No voy a hacer negocios con ningún comunista. Soy un defensor de la libertad, de la paz y de la democracia. Los comunistas no entran ahí. Los chinos no entran ahí, [el presidente de Rusia Vladímir] Putin no entra ahí. [El mandatario de Brasil, Luiz Inácio] Lula [da Silva] no entra ahí", manifestó.
Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA), ganó el domingo en los comicios presidenciales en Argentina. En su primer discurso tras conocerse el resultado de las elecciones, el político aseguró que a partir de esta jornada "comienza la reconstrucción" del país y "el fin de su decadencia".
rt
TE VA A INTERESAR
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
La organización extremista surgió como una reacción intransigente a cualquier intento de entendimiento con Israel. Cuáles fueron sus diferencias con la Organización para la Liberación Palestina de Yasser Arafat y cómo llegó a tomar el control de la Franja de Gaza. Por Lucas Goyret
El prelado lanzó una serie de ataques contra los intentos del Vaticano de actualizar la posición de la Iglesia en temas sociales y de inclusión, entre ellos el aborto, los derechos de los transgéneros y el matrimonio entre personas del mismo sexo
El conflicto presentaría un "riesgo a nivel de civilización", asegura el empresario.
El expresidente provocó un escándalo al llamarla "dama de compañía".
El empresario respondió a un tuit del líder supremo de Irán que manifestaba: "El cáncer del régimen sionista usurpador será erradicado por el pueblo palestino y las fuerzas de resistencia en toda la región".
El Sumo Pontífice además instó a la creación de un “estatus especial” para Jerusalén
El encuentro tuvo lugar en la Universidad de la Libertad, desde donde el famoso y polémico billonario propietario del grupo Azteca, intercambió su visión de futuro y presente con jóvenes profesionales
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El revés de la trama. Napoleón, según Kubrick y Ridley Scott
Ucrania está en una "situación crítica", advirtió Jens Stoltenberg.