Video: la emoción de una joven indígena al enterarse de que entró a Harvard

Actualidad04/05/2021EditorEditor

Elizabeth Esteban, una joven de 17 años de origen purépecha –un pueblo indígena que habita el estado de Michoacán, México-, vive en Estados Unidos con sus padres que se dedican a trabajar el campo. Su nombre se hizo viral debido a la reacción que tuvo al conocer que no solo había ingresado a la Universidad de Harvard, sino que también había obtenido una beca del 100% para poder estudiar allí.

La joven es una estudiante muy dedicada que desea convertirse en congresista de los Estados Unidos y desde allí representar los intereses de su pueblo. La familia de Elizabeth migró de Michoacán a Mecca, una comunidad ubicada en el Valle de Coachella, donde se han asentado múltiples migrantes de la comunidad indígena en búsqueda de oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.

Con lágrimas de emoción, la joven recibió la noticia de que había obtenido una beca del 100% para estudiar Ciencias Políticas en Harvard. “Me siento orgullosa, asustada y emocionada. Nunca pensé que una persona como yo podría ingresar a una universidad tan prestigiosa”, contó Elizabeth a la cadena NBC.

En la entrevista, detalló los obstáculos que tuvo para estudiar y para hacer los trámites de ingreso debido a los múltiples problemas de conexión de la zona rural donde vive. De hecho, durante su entrevista con Harvard, su servicio de Internet se desconectó en varias ocasiones.

Durante su conversación con NBC, Elizabeth dijo que está orgullosa de su origen purépecha y que su máximo deseo es ser representante de las mujeres indígenas para que puedan torcer el destino que les viene dado por su lugar de nacimiento. “Soy parte de un grupo indígena que no cree que debe cumplirse el estereotipo de madres que permanecen en su casa. Yo solo quiero romper esas barreras”, aseguró.

Fuente: La nación 

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.