
"¡Que se jodan!": la campaña de la derecha chilena a favor del proyecto de Constitución
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El presidente ruso destacó que las relaciones entre Moscú y el continente africano han alcanzado un "nuevo nivel".
Actualidad 26/07/2023El presidente ruso, Vladímir Putin, ha mandado este miércoles una salutación a los participantes de la segunda cumbre Rusia-África que tendrá lugar en San Petersburgo los días 27 y 28 de julio.
De acuerdo con sus palabras, el evento se centrará en el intercambio de puntos de vista sobre el fortalecimiento de una "asociación multifacética", así como en discusiones de "cuestiones concretas de cuya solución depende el desarrollo sostenible y progresivo de nuestros países".
"Hoy en día, África se afianza cada vez de manera más firme como uno de los polos del mundo multipolar emergente", destacó el líder ruso, haciendo hincapié en que el continente está logrando "cambios positivos" en diferentes sectores, como la producción, la agricultura, el transporte, la salud y la educación, entre otros.
Putin señaló que Rusia apoya el deseo de los Estados africanos de conseguir la "estabilidad socioeconómica y el progreso". Subrayó asimismo que a lo largo de los últimos años las relaciones entre Moscú y el continente africano han alcanzado un "nuevo nivel" y que Rusia está dispuesta a intensificar su desarrollo.
"Estoy seguro de que el foro dará un impulso adicional a nuestra cooperación política y humanitaria a largo plazo, se convertirá en un evento importante en las relaciones ruso-africanas y les otorgará un carácter aún más amplio e integral", concluyó el presidente.
rt
PODRIA INTERESARTE
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
Arturo Béjar afirmó que la empresa propietaria no hace lo suficiente para proteger a los adolescentes del acoso sexual; trabajó durante ocho años en la compañía
El candidato a presidente argentino por La Libertad Avanza reiteró que, en un virtual Gobierno suyo, no mantendrá relaciones diplomáticas con el principal socio del país.
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Las declaraciones del mandatario colombiano llegan poco después de que el país hebreo condenara sus recientes comentarios sobre el conflicto con Hamás, indicando que "avivan el antisemitismo".
El encuentro tuvo lugar en la Universidad de la Libertad, desde donde el famoso y polémico billonario propietario del grupo Azteca, intercambió su visión de futuro y presente con jóvenes profesionales
El expresidente provocó un escándalo al llamarla "dama de compañía".
El mundo conmocionado por el conflicto entre Israel y Hamas
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El revés de la trama. Napoleón, según Kubrick y Ridley Scott
Ucrania está en una "situación crítica", advirtió Jens Stoltenberg.