
El estudiante de 28 años sin título que se volvió uno de los economistas más reconocidos del mundo
Nathan Tankus tiene seguidores del Wall Street Journal, el New York Times y hasta la Reserva Federal de Estados Unidos.
El ex Presidente de ese país se metió de lleno en un conflicto que crece allí: cada vez se impugnan más obras de ficción y no ficción, tanto en escuelas como en bibliotecas públicas. Su intervención no pasó desapercibida.
Actualidad 19/07/2023El personal de la Biblioteca Pública de Kankakee, en Illinois, Estados Unidos, atiende a una comunidad de unos 24.000 habitantes y había trabajado para convertir su cuenta de TikTok en un fenómeno local, publicando recomendaciones de libros, mostrando un nuevo mural y produciendo algún que otro éxito viral, como una parodia de Wes Anderson.
Su último video, publicado este lunes, cuenta con un invitado inesperado: el ex presidente Barack Obama, que aparece bebiendo de una taza con la marca de la biblioteca y hojeando un libro de bolsillo. Es el primero de una serie de TikToks que Obama ha grabado con bibliotecas de todo el país, impulsando campañas para dar a conocer los servicios bibliotecarios y promover el acceso a los libros.
La iniciativa llega en medio de un aumento de los esfuerzos por prohibir libros. En 2022 se impugnaron más de 2.500 títulos, una cifra récord, según los datos recogidos por la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA por su sigla en inglés), que también registró que el número de impugnaciones de libros casi se duplicó respecto al año anterior. Un reciente análisis de The Washington Post descubrió que, solo en los últimos dos años, al menos 19 estados han aprobado o considerado proyectos de ley que castigarían a quienes proporcionen a los menores libros “dañinos”, obscenos o sexualmente explícitos.
Con información de Infobae
PODRIA INTERESARTE
Nathan Tankus tiene seguidores del Wall Street Journal, el New York Times y hasta la Reserva Federal de Estados Unidos.
El candidato a presidente argentino por La Libertad Avanza reiteró que, en un virtual Gobierno suyo, no mantendrá relaciones diplomáticas con el principal socio del país.
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
Arturo Béjar afirmó que la empresa propietaria no hace lo suficiente para proteger a los adolescentes del acoso sexual; trabajó durante ocho años en la compañía
El mundo conmocionado por el conflicto entre Israel y Hamas
El conflicto presentaría un "riesgo a nivel de civilización", asegura el empresario.
Según el expresidente francés, quienes dicen que es imposible negociar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, son aquellas personas que no lo han tratado.
El portavoz presidencial ruso destacó que Moscú respeta la elección del pueblo argentino
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El revés de la trama. Napoleón, según Kubrick y Ridley Scott
Ucrania está en una "situación crítica", advirtió Jens Stoltenberg.