
"He visto las fotos": Biógrafo de Trump apuntala las acusaciones de Musk sobre su relación con Epstein
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El Modelo Harvard de Negociación busca soluciones colaborativas basadas en intereses para lograr acuerdos mutuamente beneficiosos y preservar relaciones.
15/06/2023El Modelo Harvard de Negociación, también conocido como "Principled Negotiation" o "Negociación Basada en Principios", es un enfoque de negociación desarrollado por Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton de la Universidad de Harvard en la década de 1980. El modelo se basa en principios de comunicación efectiva y resolución de conflictos.
El Modelo Harvard de Negociación se centra en la idea de que las negociaciones deben ser justas y basadas en intereses, en lugar de posiciones rígidas y competitivas. Se busca encontrar soluciones mutuamente satisfactorias y preservar las relaciones a largo plazo.
A continuación, se presentan los cuatro principios fundamentales del Modelo Harvard de Negociación:
Separar a las personas del problema: se enfoca en tratar a las personas como colaboradores y no como adversarios. Se busca entender los intereses, necesidades y preocupaciones de ambas partes para encontrar soluciones que satisfagan a ambas.
Centrarse en los intereses, no en las posiciones: en lugar de aferrarse a posiciones inflexibles, se busca identificar los intereses subyacentes de cada parte. Comprender los intereses comunes puede ayudar a encontrar soluciones creativas y ganar-ganar.
Generar opciones para beneficio mutuo: se alienta la creación conjunta de opciones que aborden los intereses de ambas partes. La colaboración y el pensamiento creativo pueden llevar a soluciones que no se habían considerado inicialmente.
Establecer criterios objetivos: se busca basar las decisiones en criterios objetivos y justos en lugar de en la influencia o poder de una de las partes. Esto ayuda a evitar sesgos y a construir una base sólida para la toma de decisiones.
En resumen, el Modelo Harvard de Negociación promueve un enfoque colaborativo y basado en intereses para resolver conflictos y lograr acuerdos mutuamente beneficiosos. Se enfoca en la comunicación efectiva, la comprensión de los intereses de ambas partes y la generación de opciones creativas para llegar a soluciones que satisfagan a ambas partes.
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.