
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
La destacada Psicopedagoga y Educadora en Finanzas, Gabriela Totaro, desafió las creencias convencionales sobre la importancia del dinero en la libertad financiera durante su participación en la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes. Su enfoque integral y su llamado a adquirir conocimientos financieros desde temprana edad generaron un debate entre los jóvenes asistentes, quienes reconocieron la necesidad de repensar su relación con el dinero y tomar medidas concretas hacia un futuro financiero sólido y equilibrado.
24/05/2023En la reciente edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, celebrada en [Lugar de celebración], se llevó a cabo una destacada conferencia a cargo de Gabriela Totaro, reconocida Psicopedagoga y Educadora en Finanzas, quien desafió la percepción convencional sobre la importancia del dinero en la búsqueda de la libertad financiera.
Gabriela Totaro y Leandro Viotto
Con el título "¿Crees que el dinero es lo más importante para tu libertad financiera?", Totaro cautivó a la audiencia conformada por aproximadamente 1 mil jóvenes líderes de iberoamérica, quienes asistieron al evento con el propósito de promover su participación activa en la construcción de un futuro prometedor.
Durante su charla, la directora de GT Educación Financiera compartió su experiencia de más de 12 años como Educadora y Asesora Financiera, enfocándose en la concientización de los diferentes procesos de aprendizaje en relación con el dinero. Totaro desafió la noción común de que el dinero es el único factor determinante para alcanzar la libertad financiera, abordando temas como la educación financiera, la planificación adecuada y el desarrollo de habilidades financieras como elementos esenciales para alcanzar dicho objetivo.
La Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, creada por Leandro Viotto Romano, es reconocida como uno de los eventos juveniles más destacados de la región. Este encuentro pluricultural reúne a jóvenes de iberoamérica con el objetivo de fomentar su participación activa en la construcción de un futuro prometedor.
La conferencia de Gabriela Totaro dejó una profunda impresión en los asistentes, generando un debate en torno a las distintas perspectivas sobre la libertad financiera y desafiando las concepciones tradicionales. Su enfoque en la importancia de adquirir conocimientos financieros desde temprana edad y de desarrollar habilidades que vayan más allá del simple acumulo de riqueza resonó entre los jóvenes líderes, quienes reconocieron la necesidad de adoptar un enfoque más integral en su búsqueda de la libertad financiera.
Auditorio Cumbre de Jóvenes Líderes 2023
La edición 2023 de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes también contó con la participación destacada de una variedad de oradores influyentes y líderes destacados en sus respectivos campos. Entre ellos se encontraban Gastón Irigoyen (Co fundador y CEO de Pomelo), Wanda Weigert, CEO de Globant Argentina; Augusto Mustafa (Fundador de Elepants, Co fundador y Mentor de Evolutiva), Paula Altavilla (Presidente Regional de Schneider Electric), Rafael Mariano Grossi (Director de la OIEA), Florencia Sosa (CEO del grupo ECA), Martín Genesio (Presidente de AES Argentina), Signe Zeikate (Primera Dama de Costa Rica), Víctor Valle (Director general de Google Argentina), Eial Moldavsky (Filósofo), Claudio Zuchovicki (Secretario General de la Federación Iberoamericana de Bolsas), Franco Mignacco (Presidente de Minera Exar), Sebastián La Rosa (Médico y divulgador científico), y Daniela Aza (Columnista y comunicadora).
Para infobae: "La cumbre de jóvenes líderes es uno de los acontecimientos pluriculturales de mayor trascendencia a nivel internacional: congrega a unos mil jóvenes de entre 17 a 40 años"
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.