El acertijo matemático que resolvió Marilyn vos Savant, la mujer con el coeficiente intelectual más alto del mundo (y por qué su respuesta causó gran controversia)

Marilyn vos Savant fue llamada "la persona más inteligente del mundo" en la década de 1980.

24/04/2023EditorEditor

Marilyn vos Savant es una columnista y autora estadounidense que ha sido reconocida por su alto coeficiente intelectual. En 1990, se hizo famosa por resolver un acertijo matemático conocido como el problema de Monty Hall en su columna de la revista Parade.

El problema de Monty Hall es un acertijo basado en un concurso de televisión en el que un concursante debe elegir una de tres puertas, tras una de ellas hay un premio y detrás de las otras dos hay una cabra. Una vez que el concursante elige una puerta, el presentador abre una de las otras dos puertas que no ha sido elegida y muestra que hay una cabra detrás de ella. El presentador entonces le ofrece al concursante la opción de cambiar su elección por la otra puerta cerrada que aún no ha sido abierta. La pregunta es si el concursante debería cambiar su elección o no.

Marilyn vos Savant demostró que lo mejor es cambiar de elección. En su respuesta, explicó que, si el concursante cambia su elección, tendrá una probabilidad del 2/3 de elegir la puerta que contiene el premio, mientras que si mantiene su elección original, solo tendrá una probabilidad del 1/3 de elegir la puerta correcta.

Aunque su respuesta fue muy controvertida y algunos matemáticos y expertos en estadística no estuvieron de acuerdo con ella, la explicación de vos Savant es matemáticamente correcta y ha sido respaldada por muchos expertos en el campo. El problema de Monty Hall se ha convertido en un clásico ejemplo de probabilidad y ha sido objeto de muchas discusiones y debates desde entonces.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.