"El colegio no sirve para nada": La controversial frase del ministro de Educación de Perú

Oscar Becerra también tildó a la CIDH de "adefesio" y rápidamente el gabinete de Boluarte aclaró que "esa no es la posición del Gobierno".

19/04/2023EditorEditor

El ministro de Educación de Perú, Oscar Becerra, está de nuevo en el centro de una polémica, algo que ha sido recurrente en su gestión e incluso le ha valido una interpelación en el Congreso. En esta ocasión, la controversia tiene que ver con su valoración sobre las escuelas públicas.

Durante un acto celebrado en el Colegio de Abogados de Lima la tarde del lunes, Becerra aseveró que "solo en Lima" hay entre 500.000 y 700.000 menores de edad que no tienen la posibilidad de ir al colegio "y no hay donde ponerlos".

"No van al colegio, porque el colegio no sirve para nada", aseveró el funcionario. "Los colegios buenos, de precios razonables, tampoco tienen sitio", añadió en referencia a las escuelas privadas.

En ese sentido, planteó la posibilidad de establecer el llamado 'voucher educativo', con el cual el Estado financiaría la pensión de los jóvenes en instituciones privadas.

"Es más, ya tengo el acuerdo en principio —tras bambalinas [porque] todavía no es oficial—, con el ministro de Economía de ensayar, de buscar colegios decentes, donde podamos poner a esos chicos, aunque sean los fines de semana", manifestó.

Crítica a la CIDH
La declaración de Becerra pasó desapercibida porque tanto los medios como sectores políticos se refirieron mayormente a sus palabras acerca de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su exhorto a favor de la pena de muerte, abolida en el Perú en 1979.

"Traigamos los vouchers, pero también traigamos la pena de muerte. Y salgamos de ese adefesio que es la CIDH, con el perdón de los adefesios", afirmó entre aplausos de los presentes en el acto.

Sobre esto fue interrogado este martes el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, quien enfatizó que "esa no es la posición del Gobierno" e indicó que a las 4:00 de la tarde se reunirán con el titular de Educación.

Hace unas semanas Becerra había comparado a las mujeres aimaras que protestaban contra el Gobierno de Dina Boluarte con animales, al acusarlas de exponer a sus hijos mientras los llevaban a sus espaldas.

"¿Se les puede llamar madres a las que llevan a sus hijos y los exponen a la violencia de la cual estamos siendo testigos? ¿A ese extremo de manipulación podemos llegar? Yo dudo que sean las madres, yo creo que en la extrema necesidad que se encuentran algunas mujeres lleguen a alquilar a sus hijos para que sean llevados a esto", dijo.

rt

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.