"El colegio no sirve para nada": La controversial frase del ministro de Educación de Perú

Oscar Becerra también tildó a la CIDH de "adefesio" y rápidamente el gabinete de Boluarte aclaró que "esa no es la posición del Gobierno".

19/04/2023EditorEditor

El ministro de Educación de Perú, Oscar Becerra, está de nuevo en el centro de una polémica, algo que ha sido recurrente en su gestión e incluso le ha valido una interpelación en el Congreso. En esta ocasión, la controversia tiene que ver con su valoración sobre las escuelas públicas.

Durante un acto celebrado en el Colegio de Abogados de Lima la tarde del lunes, Becerra aseveró que "solo en Lima" hay entre 500.000 y 700.000 menores de edad que no tienen la posibilidad de ir al colegio "y no hay donde ponerlos".

"No van al colegio, porque el colegio no sirve para nada", aseveró el funcionario. "Los colegios buenos, de precios razonables, tampoco tienen sitio", añadió en referencia a las escuelas privadas.

En ese sentido, planteó la posibilidad de establecer el llamado 'voucher educativo', con el cual el Estado financiaría la pensión de los jóvenes en instituciones privadas.

"Es más, ya tengo el acuerdo en principio —tras bambalinas [porque] todavía no es oficial—, con el ministro de Economía de ensayar, de buscar colegios decentes, donde podamos poner a esos chicos, aunque sean los fines de semana", manifestó.

Crítica a la CIDH
La declaración de Becerra pasó desapercibida porque tanto los medios como sectores políticos se refirieron mayormente a sus palabras acerca de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su exhorto a favor de la pena de muerte, abolida en el Perú en 1979.

"Traigamos los vouchers, pero también traigamos la pena de muerte. Y salgamos de ese adefesio que es la CIDH, con el perdón de los adefesios", afirmó entre aplausos de los presentes en el acto.

Sobre esto fue interrogado este martes el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, quien enfatizó que "esa no es la posición del Gobierno" e indicó que a las 4:00 de la tarde se reunirán con el titular de Educación.

Hace unas semanas Becerra había comparado a las mujeres aimaras que protestaban contra el Gobierno de Dina Boluarte con animales, al acusarlas de exponer a sus hijos mientras los llevaban a sus espaldas.

"¿Se les puede llamar madres a las que llevan a sus hijos y los exponen a la violencia de la cual estamos siendo testigos? ¿A ese extremo de manipulación podemos llegar? Yo dudo que sean las madres, yo creo que en la extrema necesidad que se encuentran algunas mujeres lleguen a alquilar a sus hijos para que sean llevados a esto", dijo.

rt

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.