Cultura en Red

Así podrían las vacunas de ARNm "curar" los infartos o el cáncer

El inmunólogo Alberto Mantovani, presidente de la Fundación Humanitas para la Investigación, alerta de que "no se trata de un milagro, pero las pruebas son alentadoras"

General 14/04/2023 Editor Editor

La tecnología del ARNm, la misma que se desarrolló en tiempo récord para luchar contra el Covid, permitirá crear pronto vacunas contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares

Este es el optimista anuncio que ha hecho Paul Burton, director médico de la empresa Moderna que llega a hablar de que se salvarán "millones de vidas".

El inmunólogo Alberto Mantovani, presidente de la Fundación Humanitas para la Investigación, alerta de que "no se trata de un milagro, pero las pruebas son alentadoras".

La característica más importante de las futuras vacunas y medicamentos basados en el ARNm es que esta macromolécula, producida en un laboratorio, es capaz de ordenar a las células qué proteínas deben fabricar para reparar órganos dañados, organizar la respuesta inmunitaria contra un virus, mejorar la circulación sanguínea (y reducir así el riesgo de infartos y derrames cerebrales), combatir enfermedades hereditarias e incluso tumores.

La vacuna contra el cáncer sería en todo caso una vacuna terapéutica: en presencia de un tumor habrá un tratamiento llamado "vacuna" que ayudará al organismo a reaccionar. "Hay que ser claros", aclara Mantovani, "me preocupa que exista la esperanza de una vacuna universal contra el cáncer. Esto, por lo que sabemos, no está en el horizonte. Esperamos, sin embargo, disponer de vacunas terapéuticas dirigidas contra distintos tipos de tumores, ya sean vacunas de ARNm o vacunas tradicionales como la que existe contra el virus del papiloma humano, por ejemplo".

Y no sólo se espera que pueda aplicarse a la lucha contra el cáncer, también a las enfermedades cardiovasculares. Moderna ha anunciado que está trabajando en una vacuna capaz de liberar una molécula que puede reconstruir los vasos sanguíneos cardíacos en quienes han sufrido un infarto, con el fin de aumentar las posibilidades de supervivencia. Esto también supone una esperanza, pero una esperanza "bien fundada", en opinión de Mantovani. "Hay que recordar que la tecnología del ARNm se desarrolló originariamente pensando en la intervención en enfermedades cardiovasculares, pero en este caso el objetivo es diferente porque se trata de medicina reparadora, con una lógica completamente distinta, que todavía se está investigando", sentencia.

Otras vacunas de ARNm pretenden, en cambio, dar a las células las instrucciones para generar proteínas que necesitamos a diario pero que, debido a enfermedades genéticas raras o degenerativas, no producimos. En lugar de reparar genes defectuosos, se trata de "enseñar" a las células a fabricar proteínas para las que no existen instrucciones. Por último, si hablamos de vacunas "preventivas" a base de ARNm, podemos citar las vacunas contra las enfermedades infecciosas. Tenemos vacunas contra el Covid y se están estudiando también vacunas contra la gripe, el herpes zóster y una contra el virus respiratorio sincitial Rsv (que está dando buenos resultados en Estados Unidos en una fase avanzada).

Con información de El Mundo

Te puede interesar

742181b0-5705-11ee-a657-3d3f9f088e1b

Cómo reconfiguré mi cerebro en 6 semanas

Editor
General 21/09/2023

Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.

6KX4QN6QXRENPMR4MD3IW5CI7M

3 argumentos a favor y 3 en contra del salario básico universal

Editor
General 15/08/2023

El salario básico universal, también conocido como ingreso básico universal, renta básica universal o ingreso ciudadano, es un concepto de política económica y social que propone la distribución regular de un monto fijo de dinero a todos los miembros de una sociedad, independientemente de su situación económica, laboral o de otro tipo.

Lo más visto

764YLQ6BHBHVLGCT7HYC7IRMYE

El hombre que salvó al mundo de una guerra nuclear sin hacer nada: cinco misiles, una alerta falsa y un razonamiento lógico

Editor
Curiosidades 26/09/2023

“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato