Cultura en Red

“La historia ocurre primero como tragedia y después como farsa”, decía Marx: descargá gratis el libro en el que explica por qué

“El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte” da cuenta por primera vez del rol del “proletariado lumpen” en la lucha de clases, según el filósofo alemán. Está disponible en la plataforma Bajalibros.

General 15/03/2023 Editor Editor

La historia ocurre dos veces: la primera vez como una tragedia y la segunda como una farsa. Eso dice Karl Marx al comienzo de El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. Fue una de sus frases más famosas, de las más repetidas, aunque con las lógicas variantes que aportan a la hora de citar el tiempo o las traducciones o el desconocimiento o el esnobismo.

El autor alemán, de cuya muerte se cumplen este martes 140 años y cuyo libro puede descargarse gratis desde la plataforma Bajalibros, escribe esto en respuesta al filósofo Georg Wilhelm Hegel. Hegel sí dijo que los grandes hechos y personajes históricos aparecen dos veces, que la historia tiende a repetirse. Y es lógico, si al final del día los seres humanos tienen (tenemos) no pocas características en común que se mantienen más allá del paso del tiempo, más allá de las geografías. Lo que cambia es la interpretación que se le da a esos eventos y a esos personajes en un determinada momento: una tragedia o una farsa.

A finales del siglo XVIII, la Revolución Francesa derivó en el fin de la monarquía, el ascenso de la burguesía y la creación de la Primera República, que tenía por lema nacional el que aún sobrevive hasta hoy: “Libertad, Igualdad, Fraternidad”. Pero también implicó un cambio social tan relevante que llevó a sentar las bases para la democracia moderna, así como la consolidación de normativas tendientes a la igualdad entre seres humanos.

Haz clic aquí para descargar los libros gratis de Marx

Con información de Infobae

Te puede interesar

742181b0-5705-11ee-a657-3d3f9f088e1b

Cómo reconfiguré mi cerebro en 6 semanas

Editor
General 21/09/2023

Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.

Lo más visto

742181b0-5705-11ee-a657-3d3f9f088e1b

Cómo reconfiguré mi cerebro en 6 semanas

Editor
General 21/09/2023

Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.