
Biden ya ha relatado esta historia en repetidas ocasiones desde 2016.
Cuando la fotógrafa Gabriela Reyes Fuchs perdió a su papá tuvo el impulso de ver qué podía encontrar en sus minúsculos restos y descubrió un minicosmos que la maravilló
General 02/03/2023Gabriela Reyes Fuchs es una fotógrafa y artista visual mexicana que pocos días después de haber perdido a su padre tuvo el impulso de hacer algo inédito. Ella utilizó un microscopio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para observar cómo se veían en él las cenizas de su papá. Al mirar la imagen que le devolvía el aparato, la mujer se llevó una sorpresa conmovedora, que le cambió la vida para siempre. “Es una prueba visual de que estamos hechos de estrellas”, señaló la artista.
Es que, a través del ocular del microscopio, Fuchs había descubierto en las cenizas las imágenes de una especie de microcosmos, similar a la que los telescopios espaciales fotografían en las profundidades del universo. Allí, sobre un fondo negro se podían ver figuras brillantes, semejantes a astros de colores naranja, rojo, amarillo y azul, y unas cuantas nebulosas a su alrededor. “Lo que descubrí para mí fue un parteaguas (antes y después) y cambió todo mi entendimiento del universo, de la vida, la muerte”, le dijo la fotógrafa al diario español El País.
“¿Qué creés que es esto?”, pregunta en un video, mirando a cámara, la artista visual, mientras exhibe en su celular la foto de lo que parece ser, a todas luces, una imagen del espacio. Pero, enseguida, la mujer responde a su propia pregunta: “Lo que acabás de ver son las cenizas de mi padre”. Más adelante, explica: “Cuando él murió, yo quise probarme algo a mí misma, pero necesitaba probarlo en imágenes”.
La joven, cuyo padre era cirujano y tenía muchos familiares en el ambiente científico, solicitó el acceso a un microscopio de la UNAM para hacer lo que pretendía, que era observar allí las cenizas de su padre. Y lo hizo pese a que los hombres de ciencia le advirtieron que solo vería allí una imagen opaca, con apenas ciertos matices de color gris, además de blanco y negro.
“Eso cambió mi mundo”
Pero cuando por fin pudo poner unos miligramos de las cenizas en el portaobjetos y mirar por el ocular, ella, y también los hombres de la UNAM, descubrieron una visión que los conmovió. “Fue shockeante para todos, en especial para los científicos, que no esperaban eso. Fue alucinante para mí, eso cambió mi mundo”, dijo la mujer, en el mencionado video.
Mientras la artista habla en el video, en la grabación que circula en las redes es posible ver lo que ella misma observó a través de la lente, y se trata en verdad de una imagen que parece tomada en el espacio, como las que comparte la NASA en su página oficial. La artista imprimió esa primera postal en tamaño grande y en papel perlado, y la tiene enmarcada en su casa, en un lugar preferencial.
Este fascinante descubrimiento fue realizado por Fuchs apenas dos semanas después del fallecimiento de su papá, en el año 2012. “Acababa de perder a uno de los pilares de mi existencia, y de pronto ver tanta luz -admitió a El País la artista-. No entendía qué estaba pasando. No había nadie que supiera por qué estaba pasando eso”.
La fotógrafa, que hoy tiene 36 años, continuó en la indagación microscópica de las cenizas de su papá, para lo cual solicitó una beca y llegó a elaborar una instalación de video con ello, llamada Dead Soon. Esta obra estaba compuesta por fotos y grabaciones de los restos vistos al microscopio y ella fue exhibida en México, Estados Unidos y Canadá.
Con información de La Nación
Biden ya ha relatado esta historia en repetidas ocasiones desde 2016.
Mayla vive en la Ciudad de Buenos Aires, donde estudia para ser médica; Sofía en Brasil, donde planea ser Ingeniera. A los 19 años se hicieron la operación que les permitió tener una “neovagina” y un “neoclítoris” con el que pueden sentir placer sexual. Las primeras gemelas del mundo en hacerse la intervención juntas cuentan su historia en una entrevista con Infobae. Por Gisele Sousa Dias
La época imperial está cargada de vicisitudes: guerras, paz y una seguidilla de emperadores que reinstalaron el poder hasta finalmente caer para siempre como dinastía europea.
El avance científico puede abrir nuevas vías de investigación sobre la infertilidad.
Al no haber nadie cerca, el chico aplicó el método de la reanimación cardiopulmonar que vió en la serie 'Stranger Things'.
Los expertos consideran que el grupo puede disponer de armas tecnológicamente más avanzadas y utilizarlas en respuesta a la ofensiva terrestre israelí.
Nadie reconoce tomarlo, pero los datos demuestran lo contrario
El embajador israelí ante el organismo criticó este miércoles la labor de la entidad de las Naciones Unidas dedicada a defender los derechos de las mujeres.
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El expresidente provocó un escándalo al llamarla "dama de compañía".
Previamente el grupo palestino había invitado al magnate al enclave para que "viera el alcance de las masacres y la destrucción"
Aunque la medida regirá solamente en territorio ruso, la máxima corte de Moscú incluyó a las agrupaciones de todo el mundo en su fallo, aunque sin dar nombres de individuos u organizaciones específicas