
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Varios periodistas, analistas y empresarios de CNN, NBC, Reuters, Bloomberg, NPR, Washington Post y otros medios se encuentran entre los beneficiarios del multimillonario.
20/01/2023El multimillonario George Soros se encuentra vinculado a algunas figuras de los medios más influyentes de EE.UU. y del extranjero a través del dinero que aporta a grupos que, a su vez, se relacionan con ellos, según revela un nuevo estudio.
Un informe realizado por MRC Business, que integra el conservador Centro de Investigación de Medios, reveló que 253 grupos mediáticos de todo el mundo, entre ellos al menos 54 figuras del ámbito periodístico, están ligados a George Soros a través del dinero que el multimillonario aporta a distintas organizaciones que tienen lazos con ellos.
Según los autores del estudio, Joseph Vazquez y Dan Schneider, los más de 32.000 millones de dólares que el multimillonario George Soros ha invertido en sus organizaciones para divulgar alrededor de todo el mundo su plan sobre el aborto, la economía, LGBT y otros temas "han dado sus frutos".
Además, los autores aseguran que el financiamiento de Soros "lo ha ayudado a establecer lazos con algunas de las personalidades de los medios de comunicación más importantes en EE.UU. y en el exterior, lo que ayuda a adoctrinar a millones con su punto de vista en el día a día". MRC Business encontró al menos 54 destacadas figuras mediáticas (presentadores, columnistas, redactores, ejecutivos de noticias y periodistas) que están relacionadas con Soros mediante sus vínculos con las organizaciones que financia. Entre ellas figuran personalidades como Lester Holt, presentador de NBC Nightly News, y Sally Buzbee, redactora ejecutiva de The Washington Post.
Según detallaron los analistas, entre los beneficiarios hay periodistas y empresarios de CNN, CBS, NBC, NPR, Washington Post, ABC, CBS, Bloomberg News, Reuters y The New York Times, entre otros.
De acuerdo con la investigación de MRC Business, Soros desembolsó al menos 131 millones entre 2016 y 2020 a través de distintas organizaciones para influir en grupos mediáticos. "Esta red de vínculos con los medios le permite a Soros tener influencia considerable sobre las historias que cubren los medios, cómo cubren esas historias y qué historias no cubren", aseguraron.
Además, el informe recuerda que en 2019 el magnate dijo a The New York Times que estaba trabajando para "torcer" el arco de la historia "en la dirección correcta" y que para lograrlo estaba utilizando su influencia en los medios.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, calificó el reporte como "una explosión nuclear" para EE.UU.
"Si se demuestra que los principales medios estadounidenses recibían dinero y luego corregían la presentación de la información, entonces toda la democracia en EE.UU. se envuelve en su Constitución y se bota al basurero de la historia", escribió la vocera en su Telegram.
En este sentido, recordó que es Washington el que "siempre" ha insistido en que la libertad y la imparcialidad de los medios es el pilar de la estructura democrática del Estado.
Apoyo a candidatos demócratas
Las donaciones realizadas por Soros también beneficiaron a la estructura demócrata. Para las elecciones de medio término del año pasado, las campañas de candidatos oficialistas recibieron fondos por 170 millones de dólares, según la información a la que accedió CNBC.
Sus donaciones también fueron realizadas a través de Open Society Policy Center, que donó 138 millones de dólares. Se trata de una organización sin fines de lucro que forma parte de la red Open Society Foundations, fundada por Soros, y de la que dos hijos del multimillonario forman parte de su directorio.
De acuerdo con la publicación, la mayoría de las donaciones personales de Soros durante 2022 fueron realizadas a través de dos comités de acción política (PAC por sus siglas en inglés), que pueden recaudar y gastar una cantidad ilimitada de dinero. Se trata de Democracy PAC y Democracy PAC II, que están dirigidos por Alexander Soros, hijo del magnate. Ambos PAC realizaron millonarias donaciones a organizaciones que trabajaron para la campaña de candidatos demócratas.
RT
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.