
Nadie reconoce tomarlo, pero los datos demuestran lo contrario
La Universidad de Chile quedó envuelta en un grave escándalo luego de que se viralizaran dos tesis que promueven la pedofilia, lo que ya fue repudiado por académicos, autoridades y ciudadanos en general.
"Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo" y "El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo", son los títulos de los trabajos de investigación que generaron estupor por justificar el abuso sexual infantil, y que todavía pueden ser consultados en el repositorio web de la universidad.
Los textos académicos fueron publicados en diferentes años pero coinciden en avalar la "necesidad" de escuchar a los pedófilos, así como el "derecho" de los menores a "ejercer" su sexualidad. Estas premisas violan las leyes nacionales y los tratados internacionales en favor de la infancia.
En el caso de "Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo", es un trabajo escrito en 2016 por Leonardo Arce como culminación de su grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
"La presente tesis es la apuesta reflexiva de una consecuencia usualmente evitada por un cúmulo de reflexiones y disciplinas sobre la infancia que apelan a una nueva representación del infante como sujeto de derecho, sujeto con voz o sujeto completo", señala.
La investigación deja clara la postura del autor para relativizar el abuso sexual infantil, pero la dedicatoria es todavía más contundente.
"Dedicada a los niños y niñas de deseo inquieto, para que alguna vez puedan tocarse y ser tocados sin miedo ni culpa. A los pedófilos de deseo culposo, para que exorcicen su malestar y sus temores por amar a quienes aman", afirma.
Explicaciones
Por otra parte, "El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo", es una tesis escrita en 2020 por Mauricio Quiroz Muñoz para optar al grado de Licenciado en Educación Media.
"¿Cuál es la relación de la educación con el pedófilo? ¿Son intrínsecamente contrarios? El siguiente trabajo problematiza la figura del pedófilo en relación con la educación a partir de las reflexiones que René Schérer se hace en su texto La pedagogía pervertida (1983)", explica el trabajo.
Desde este marco influenciado por el psicoanálisis, la filosofía del deseo, la deconstrucción y el contexto de mayo del 68, agrega el autor, es que pretende releer textos claves de la educación para buscar en dos épocas distintas las relaciones entre pedofilia-educación.
"Esta relación se expresa como el olvido de la sexualidad en la educación a la par de la construcción del alumne como un sujeto sin voz. La figura del pedófilo desde un enfoque histórico y filosófico nos obliga como pedagogos a replantear nuestra concepción de la sexualidad del niñe, adolescente y la propia, removiendo así los dogmas del adultocentrismo", afirma.
La viralización de ambos trabajos académicos desató una ola de repudio en los medios de comunicación y en las redes sociales, lo que obligó a la Facultad de Filosofía y Humanidades a emitir un comunicado en el que anunció que iniciará una investigación.
"Ante la preocupación pública que han suscitado dos trabajos de finalización de estudios de programas dependientes de nuestra Facultad, lamentamos profundamente sus efectos negativos y por ello queremos reafirmar nuestro compromiso permanente e irrestricto con la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes", señaló.
Repudios
Si bien reconoció "la alta sensibilidad" del tema abordado, la Facultad aclaró que son trabajos académicos "de corte puramente teórico, que no reportan intervención sobre poblaciones humanas, y que, incluso habida cuenta de lo discutible que resulta ser su contenido, cumplieron con los requerimientos" para ser aceptados.
La respuesta fue insuficiente. Así lo advirtieron 26 académicos que firmaron una declaración en la que criticaron la posición de las autoridades universitarias, en particular con respecto a la segunda tesis de la polémica, ya que es resultado de un seminario del que ni siquiera sabían su existencia.
"Expresamos nuestro más absoluto rechazo a la instrumentalización del pensamiento y el espacio académico, así como de la pedagogía, para la elaboración de discursos que se vinculan potencialmente a delitos que vulneran los derechos de la infancia, niñez y adolescencia", señalaron.
Lamentaron, además, "que se asocie la idea de pedofilia con el ejercicio docente, especialmente en momentos en que la docencia y los estudios pedagógicos se ven altamente desafiados por la crisis educativa que demanda respuestas a problemas urgentes".
Por parte del Gobierno nacional, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, calificó estos hechos como "graves" y confió en que, bajo el principio de la autonomía universitaria, se podrán garantizar derechos fundamentales.
"Debemos resguardar los Derechos Humanos y, en especial, el interés superior de niños y niñas en todos los espacios, especialmente en aquellos formativos", señaló.
RT
PODRÍA INTERESARTE
Nadie reconoce tomarlo, pero los datos demuestran lo contrario
El Vaticano ha hecho público las respuestas del Pontífice a cuestiones relacionadas sobre la aceptación de las uniones homosexuales
Los expertos consideran que el grupo puede disponer de armas tecnológicamente más avanzadas y utilizarlas en respuesta a la ofensiva terrestre israelí.
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
El conflicto entre Israel y los palestinos es uno de los más duraderos y sangrientos de Medio Oriente. BBC Mundo te explica su origen
Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, también adelantó que el Ejecutivo trabaja en la elaboración de un marco legal para los criptoactivos.
Científicos de la Universidad de Illinois convirtieron en realidad una predicción realizada hace más de 60 años por un físico teórico. De qué forma la identificación de nuevas partículas puede redefinir algunos paradigmas
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El expresidente provocó un escándalo al llamarla "dama de compañía".
Previamente el grupo palestino había invitado al magnate al enclave para que "viera el alcance de las masacres y la destrucción"
Aunque la medida regirá solamente en territorio ruso, la máxima corte de Moscú incluyó a las agrupaciones de todo el mundo en su fallo, aunque sin dar nombres de individuos u organizaciones específicas