
"He visto las fotos": Biógrafo de Trump apuntala las acusaciones de Musk sobre su relación con Epstein
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
La temperatura corporal de Thomas Lee Rutledge había alcanzado los 42ºC cuando fue hallado inconsciente. En aquel momento, la temperatura ambiental en la celda se situaba entre 38ºC y 40ºC.
19/12/2022Un recluso del estado estadounidense de Alabama murió "horneado" en una celda "más caliente que tres infiernos", sostiene una demanda federal presentada por la familia del difunto contra los funcionarios penitenciarios.
La trágica muerte de Thomas Lee Rutledge, de 44 años, tuvo lugar el 7 de diciembre de 2020 en el Centro Correccional William E. Donaldson. El recluso falleció de hipertermia al superar su temperatura corporal los 42ºC cuando fue hallado inconsciente en su celda, ubicada en la unidad de salud mental. En aquel momento, la temperatura ambiental se situaba entre 38ºC y 40ºC, muestran los informes forenses.
Rutledge "murió literalmente horneado en su celda por el calor excesivo generado por el sistema de calefacción de la prisión", reza la demanda presentada el pasado 30 de noviembre contra el personal de la prisión, los guardianes y los contratistas que trabajaron en el sistema de calefacción y calderas en la instalación, a los que se acusa de "indiferencia y malicia deliberadas" que conllevaron a la muerte del reo.
Según el documento, los empleados de la cárcel eran conocedores de los problemas del sistema de calefacción en la unidad de salud mental, ya que los controles termostáticos fueron "dañados" o "destruidos de manera negligente" durante unas reparaciones.
La denuncia alega que los presos de la unidad de salud mental estuvieron quejándose de "calor excesivo" durante todo el fin de semana antes de que se produjera la muerte de Rutledge. Algunos incluso "intentaron limitar la salida de calor hacia sus celdas metiendo ropa en las rejillas de ventilación para reducir la salida de calor", pero sus esfuerzos fueron en vano.
RT
PODRÍA INTERESARTE
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.