
La Policía sueca informó de tres nuevas solicitudes para quemar textos religiosos en Estocolmo y Helsingborg.
Las actividades humanas han llevado al colapso y extinción de gran cantidad de flora y fauna, debido a la cantidad de contaminantes que se vierten en los ecosistemas, la destrucción del hábitat para la explotación de recursos naturales; factores que han propiciado el cambio climático.
General 24/11/2022Sin embargo, la misma vida del humano podría peligrar debido a una disminución del número de espermatozoides producidos por los hombres.
Un primer estudio realizado hace 5 años, advertía del alarmante deceso del número de espermatozoides que, podía comprometer la existencia del ser humano. La investigación publicada en julio de 2017 mostraba que el conteo total de espermatozoides por eyaculación, había disminuido en un 50 por ciento en los hombres de América del Norte, Europa, Australia y Nueva Zelanda entre 1973 y 2011.
Ante esta preocupante disminución de espermatozoides, los mismos investigadores dirigieron un nuevo estudio, en busca de respuestas.
Así es como, un nuevo meta-análisis publicado en la revista Human Reproduction Update, ha estudiado las muestras seminales entre los años 2014 y 2019, con la finalidad de agregar estos nuevos datos a los del primer estudio realizado en el 2017.
Sin embargo, los investigadores realizaron ajustes en los parámetros de las muestras, agregando una perspectiva más global. Para esto, en la muestra experimental se incluyeron a 14,233 hombres provenientes de América del Sur y Central, África y Asia.
De esta forma, los investigadores podrían ofrecer un parámetro más generalizado de la calidad y cantidad de espermatozoides a nivel mundial, reportando que, existe una inminente disminución que asciende a un 62%, 12 por ciento más que en el primer estudio.
«El descenso no se está frenando: es pronunciado y significativo», dice la coautora del estudio, Shanna Swan, epidemióloga de reproducción y medio ambiente de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, en Nueva York (Estados Unidos).
De acuerdo con National Geographic, David M. Kristensen, toxicólogo molecular de la Universidad de Roskilde y del Hospital Universitario de Copenhague (Dinamarca), comenta que los nuevos datos del estudio revelan un «aumento sustancial de la proporción de hombres con un bajo recuento de espermatozoides, lo que conlleva una menor capacidad para fecundar a sus parejas».
Se cree que la disminución de espermatozoides se encuentra directamente relacionado con la salud en general de los individuos.
Esta relación ha podido ser analizada gracias a un estudio publicado en la revista Andrology, en la que se reporta un incremento en la hospitalización de hombres por enfermedades en general en aquellos que, presentaban una concentración de espermatozoides menor (15 millones/mL) a la normal (entre 51 y 100 millones/mL).
La diminución de espermatozoides se puede convertir en un tema de salud pública que pone en el mapa a los hombres, por posibles enfermedades futuras, entre las cuales destaca, el cáncer testicular.
Definitivamente, estas cifras alertan a la población mundial, puesto que algunos países empiezan a presentar tasas de natalidad más bajas, lo cual sugiere un riesgo para la existencia de la especie humana.
Ensedeciencia
VER MAS
La Policía sueca informó de tres nuevas solicitudes para quemar textos religiosos en Estocolmo y Helsingborg.
Markus Wolf pasó a la historia por perfeccionar el uso del sexo en el espionaje. El agente de la Stasi ideó la estrategia Romeo, un cuerpo especial de espías masculinos que sedujeron a las secretarias de la RFA para obtener información.
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia
En la actualidad se tiene constancia de la existencia de cuatro fuerzas fundamentales en la naturaleza: la gravitatoria, la electromagnética, la nuclear fuerte y la débil.
El Hôtel-Dieu fue fundado por el obispo Landerico el 26 de junio del 651, en París, 500 años antes de que se comenzara a construir Notre Dame a escasos quinientos metros, y ha funcionado ininterrumpidamente hasta hoy
Descubre cómo la IA está cambiando industrias y creando un futuro lleno de posibilidades
El salario básico universal, también conocido como ingreso básico universal, renta básica universal o ingreso ciudadano, es un concepto de política económica y social que propone la distribución regular de un monto fijo de dinero a todos los miembros de una sociedad, independientemente de su situación económica, laboral o de otro tipo.
Mientras tanto, el hijo de Roseanne Barr y el presentador del podcast donde hizo estas declaraciones afirman que se trataba de comentarios sarcásticos.
Según el expresidente francés, quienes dicen que es imposible negociar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, son aquellas personas que no lo han tratado.
El texto es importante porque representa una detallada correspondencia acerca del exterminio de judíos por parte de los nazis de una fuente eclesiástica informada en Alemania
"Las perspectivas de crecimiento a medio plazo son mejores que nunca", expone FMI en su informe.
Al no haber nadie cerca, el chico aplicó el método de la reanimación cardiopulmonar que vió en la serie 'Stranger Things'.
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia