Un fármaco español contra todos los tumores superó con éxito las primeras pruebas. Cuáles son sus efectos secundarios

El fármaco Omomyc, desarrollado en el Instituto de Oncología del Vall d'Hebron, es el primero dirigido al oncogen MYC que completa la fase I

31/10/2022EditorEditor

Omomyc, un prometedor fármaco español contra los tumores. 

Un medicamento desarrollado por el Vall d'Hebron Instituto de Oncología ha mostrado buenos resultados en la primera fase del ensayo, logrando en algunos pacientes "estabilizar la enfermedad".

Omomyc es capaz de frenar el crecimiento y reducir el grado tumoral en distintos modelos tumorales, como el de pulmón no microcítico, uno de los más agresivos y difíciles de tratar.

El trabajo estaba diseñado para evaluar principalmente la seguridad del fármaco, por lo que todavía es pronto para sacar conclusiones sobre la eficacia del tratamiento.

En estudios preclínicos previos, Omomyc, que se dirige al oncogen MYC, ha mostrado que es capaz de frenar el crecimiento y reducir el grado tumoral en distintos modelos tumorales, como el de cáncer de pulmón no microcítico, uno de los más agresivos y difíciles de tratar.

Según los resultados que se presentarán en el citado congreso, que aún no han sido publicados en una revista científica, los efectos secundarios adversos relacionados con el tratamiento son en su mayoría leves. Los más comunes fueron reacciones a la administración intravenosa del fármaco, como escalofríos, fiebre, náuseas, sarpullido y presión arterial baja.

Los efectos secundarios adversos relacionados con el tratamiento son en su mayoría leves. Los más comunes fueron reacciones a la administración intravenosa del fármaco, como escalofríos, fiebre, náuseas, sarpullido y presión arterial baja.

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.