
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
El fármaco Omomyc, desarrollado en el Instituto de Oncología del Vall d'Hebron, es el primero dirigido al oncogen MYC que completa la fase I
31/10/2022
EditorOmomyc, un prometedor fármaco español contra los tumores.
Un medicamento desarrollado por el Vall d'Hebron Instituto de Oncología ha mostrado buenos resultados en la primera fase del ensayo, logrando en algunos pacientes "estabilizar la enfermedad".

Omomyc es capaz de frenar el crecimiento y reducir el grado tumoral en distintos modelos tumorales, como el de pulmón no microcítico, uno de los más agresivos y difíciles de tratar.
El trabajo estaba diseñado para evaluar principalmente la seguridad del fármaco, por lo que todavía es pronto para sacar conclusiones sobre la eficacia del tratamiento.
En estudios preclínicos previos, Omomyc, que se dirige al oncogen MYC, ha mostrado que es capaz de frenar el crecimiento y reducir el grado tumoral en distintos modelos tumorales, como el de cáncer de pulmón no microcítico, uno de los más agresivos y difíciles de tratar.
Según los resultados que se presentarán en el citado congreso, que aún no han sido publicados en una revista científica, los efectos secundarios adversos relacionados con el tratamiento son en su mayoría leves. Los más comunes fueron reacciones a la administración intravenosa del fármaco, como escalofríos, fiebre, náuseas, sarpullido y presión arterial baja.
Los efectos secundarios adversos relacionados con el tratamiento son en su mayoría leves. Los más comunes fueron reacciones a la administración intravenosa del fármaco, como escalofríos, fiebre, náuseas, sarpullido y presión arterial baja.



El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.

El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.

Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes

Su salto al mercado laboral ha creado la tormenta perfecta

La herramienta utiliza Inteligencia Artificial para procesar datos satelitales de acceso abierto y analizar variables ambientales cruciales

