El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
¿Qué consejo se daría Musk a sí mismo si fuera más joven?
Musk habló de la importancia de leer mucho y acercarse a personas inteligentes, pero recordó que esas cosas las hizo siempre desde joven.
04/10/2022
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, de 51 años de edad, fue sonsacado por un participante del evento del Día de la Inteligencia Artificial, organizado por la compañía el pasado viernes, a responder qué consejo se daría a sí mismo si fuera más joven. Ante la sorpresiva interrogante, el magnate guardó silencio durante un momento.
Tras la pausa, Musk habló de la importancia de leer mucho y acercarse a personas inteligentes, para luego recordar que esas cosas las hizo siempre desde joven, por lo que finalmente concluyó que había mérito en no ser "demasiado intenso".
"Le diría a mi yo de veinte o veintitantos años: 'Simplemente detente y huele las rosas de vez en cuando, probablemente será una buena idea'", dijo, citado por Reuters.
Musk también rememoró que hace años, cuando estaba inmerso en el trabajo de desarrollo de uno de los primeros proyectos de cohetes para su empresa SpaceX, no se había detenido a disfrutar del entorno de la hermosa isla en la que se encontraba. "¡Debería haber tomado una copa en la playa! Eso hubiera estado bien", confesó.
RT



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

