Elon Musk cree que la población colapsará y los especialistas salieron al cruce

La ONU predice que la población mundial podría crecer hasta unos 8.500 millones en solo 8 años. Para 2080, se espera que la población mundial alcance un máximo de 10.400 millones. Luego hay un 50% de posibilidades de que la población se estabilice o empiece a disminuir en 2100.

31/08/2022EditorEditor

Elon Musk tuiteó, no por primera vez, que "el colapso de la población debido a las bajas tasas de natalidad es un riesgo mucho mayor para la civilización que el calentamiento global".

Lo que está claro, dicen los demógrafos, es que la población mundial está creciendo, a pesar de los descensos en algunas partes del mundo, y no debería colapsar próximamente, incluso con las tasas de natalidad en niveles más bajos que en el pasado.

"Es mejor que se dedique a hacer autos e ingeniería que a predecir la trayectoria de la población", dijo Joseph Chamie, demógrafo y exdirector de la División de Población de las Naciones Unidas.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.