
"He visto las fotos": Biógrafo de Trump apuntala las acusaciones de Musk sobre su relación con Epstein
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
Una mala evaluación médica le cambió la vida a una mujer al ser diagnosticada con cáncer por error y sometida a 30 sesiones de quimioterapia sin necesitarlas. Como consecuencia, desarrolló una masa gigantesca que ameritó la amputación de una pierna y parte de la cadera.
La mujer había sido atendida en el Hospital General de Zona número 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, México. Allí, le indicaron que padecía un cáncer agresivo, no operable, y que solo le quedaban seis meses de vida, reseñó Noticieros Televisa.
El tratamiento oncológico empeoró de forma dramática la salud de la paciente. El tumor benigno que inicialmente medía dos centímetros creció asombrosamente hasta a pesar 10 kilos. El enorme tejido estaba ubicado en el hueso ilíaco, en la cadera.
La historia del cáncer que nunca fue
Todo comenzó en abril de 2017, cuando la mujer acudió a hospital por sufrir una fuerte contractura e intensos dolores en piernas, glúteos y espalda. Sin indicarle algún examen, lo médicos consideraron que el dolor era provocado por una presión en el nervio ciático, publicó Milenio.
Luego de 4 meses de tratamiento en casa y sin ver mejoría, la paciente volvió al centro de salud. Esta vez, le diagnosticaron cáncer por error: tendría un tumor de células gigantes de hueso que no se podía extirpar mediante cirugía. Le indicaron 30 sesiones de quimioterapia que duraron seis meses.
En mayo de 2018, en busca de una segunda opinión, un nuevo chequeo reveló la verdad: los doctores se equivocaron, la mujer nunca tuvo cáncer. Pero, debido al gran tamaño que había alcanzado la tumoración, era necesario amputarle de la cintura para abajo.
La afectada no confiaba en el IMSS, así acudió a un centro privado donde pagó 15 mil dólares (más de 13 millones de pesos chilenos) por una primera cirugía. Ahora busca recursos para la segunda, difundió un diario local.
La víctima se quejó ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en noviembre de 2019. El organismo emitió la recomendación y la publicó en Twitter el 1 de julio de 2022:
“Se pudo comprobar que, como resultado de la inadecuada atención médica que se le brindó a la víctima, la tumoración de células gigantes avanzó al deterioro sin vigilancia, causándole la alteración de su integridad personal por los efectos secundarios de una quimioterapia innecesaria, lo cual incidió en el crecimiento de la tumoración”.
TE VA A INTERESAR
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.