Estudiante eterno: Detienen a un líder universitario de Bolivia que estudia desde hace 33 años

Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave

22/05/2022EditorEditor

El principal líder estudiantil de Bolivia, señalado por llevar 33 años cursando varias carreras pero sin recibirse, fue detenido el sábado por cobrar indebidamente un salario del gremio de los universitarios.

“El exdirigente universitario Max Mendoza, por determinación del Ministerio Público, fue detenido”, anunció el ministro de Gobierno [del Interior], Eduardo del Castillo.

Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.

Ese salario es similar al de un rector universitario e incluso al del presidente de Bolivia, que gana alrededor de 3.500 dólares al mes.

Según trascendió, Mendoza cursa varias carreras desde 1989, ha reprobado 200 materias y obtuvo cero en más de 100.

El cuestionado dirigente había negado el jueves las acusaciones, a las que tachó de “calumnias”. “No hemos recibido ni un centavo que no sea de manera correcta y legal”, aseguró.

Su caso tomó notoriedad tras una estampida en una asamblea de estudiantes que dejó cuatro muertos y 70 heridos en medio de disputas entre agrupaciones.

El líder estudiantil fue señalado como uno de los promotores de la asamblea con el supuesto fin de favorecer a dirigentes leales a él.

Este viernes, medio centenar de universitarios ocuparon de manera pacífica las oficinas del órgano presidido por Mendoza para pedir su renuncia.

Agencia AFP

PODRÍA INTERESARTE:

Lo más visto
diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.

images?q=tbn:ANd9GcTQT99gpKl2Z2tWGt_MtEoW_bivDAG8QZfDIg&s

José Mujica: “Está mal”

Editor
12/05/2025

El presidente uruguayo confirmó que el ex mandatario atraviesa un “momento difícil” y no participará en las elecciones departamentales por recomendación médica. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar”, declaró tras emitir su voto en Canelones