:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Q4FLBMWW3JEM3BZJVJ6ML6QRW4.png)
Las familias con niños que padecen enfermedades neurodegenerativas luchan por crear conciencia sobre estas dolencias e incentivar la investigación mientras sufren el declive terminal de sus hijos
La guerra entre Rusia y Ucrania esconde muchas historias. Una de las tantas que salieron a la luz en este tiempo fue la de un soldado ruso, filmado en cautiverio en Kiev, que imploró a su familia que no creyera el discurso promocionado en su país de origen. El video fue compartido en el perfil de la red social Facebook del Servicio de Seguridad ucraniano.
El combatiente, del cual se desconoce su identidad hasta el momento, reveló que las tropas invasoras en Ucrania estaban matando a civiles, niños y bebes, y llamó a la reflexión a su pueblo para que no crean todo lo que se reproduce en los medios de comunicación. “Le están lavando el cerebro a la gente”, aseguró.
Otro de los puntos que enunció fue el detalle de las víctimas fatales del enfrentamiento. Según su relato, entre 8.000 y 10.000 soldados rusos han fallecido en combate, lo que provocó que desde el Kremlin salgan a desmentir categóricamente esta aseveración.
“Somos los agresores, somos los destructores. Entonces, como dicen, somos carne de cañón”, reprodujo en la filmación y también añadió, que a pesar de tener heridas producto del combate, “es tratado amablemente” por las personas que lo tienen privado de su libertad en el país vecino. Sobre su situación actual, prosiguió: “El cautiverio es la única manera de supervivencia”.
La bomba termobárica o bomba de vacío que Rusia utiliza contra Ucrania (DPA/)
Por otra parte, desde Ucrania, el mandatario nacional Volodomir Zelenski, instó a las fuerzas armadas a ocupar los territorios conquistados: “En todas nuestras ciudades, donde el enemigo ha invadido, pasen a la ofensiva. Salgan a las calles, cada metro de la tierra ganada a los invasores es un paso adelante hacia la victoria. Es una oportunidad para vivir”. En la misma línea, remarcó que cada soldado, médico, empresario sea constituido “como un todo”.
Además, Zelenski, alertó sobre un nuevo ataque de las tropas rusas al puerto principal de su país, Odesa, donde viven alrededor de un millón de personas. “Será un crimen militar, un crimen histórico”, pronunció en un mensaje lanzado en la plataforma Facebook.
El papa Francisco lamentó la situación que atraviesa Ucrania
El Papa Francisco clamó por la paz este domingo en el Ángelus desde la plaza San Pedro y lamentó “los ríos de sangre y lágrimas” tras la lucha armada entre ambos países. Una de las peticiones que elevó es la de instalar corredores humanitarios para la población civil.
“Las víctimas son cada vez más numerosas, al igual que las personas que huyen, en particular madres con sus hijos. La necesidad de ayuda humanitaria en este país aumenta cada hora en una forma dramática. Hago un llamado del fondo del corazón para que se aseguren corredores humanitarios y que esto sea una garantía y se facilite el acceso de ayuda a las zonas sitiadas para dar un alivio a nuestros hermanos y hermanas”, remarcó el Sumo Pontífice, quien recordó que la Iglesia envió a Ucrania a dos cardenales.
Yahoo news
Las familias con niños que padecen enfermedades neurodegenerativas luchan por crear conciencia sobre estas dolencias e incentivar la investigación mientras sufren el declive terminal de sus hijos
David Grusch testificó este miércoles ante un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos encargado de investigar los llamados “fenómenos anómalos no identificados”
El salario básico universal, también conocido como ingreso básico universal, renta básica universal o ingreso ciudadano, es un concepto de política económica y social que propone la distribución regular de un monto fijo de dinero a todos los miembros de una sociedad, independientemente de su situación económica, laboral o de otro tipo.
La profesora fue despedida y tuvo que pedir disculpas a las familias de sus estudiantes por hacerles leer en voz alta fragmentos del libro, cuya versión, según la administración del colegio, no está aprobada para el programa educativo.
Con la modificación de la radiación solar se busca reflejar hacia el espacio la mayor cantidad de luz del Sol que incide sobre la Tierra, lo que permitiría reducir la temperatura del planeta.
Alrededor del 40% de todas las horas de trabajo podrían verse afectadas por los grandes modelos lingüísticos de IA, como ChatGPT-4, según un informe de Accenture.
Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.
En la actualidad se tiene constancia de la existencia de cuatro fuerzas fundamentales en la naturaleza: la gravitatoria, la electromagnética, la nuclear fuerte y la débil.
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia
En Paraguay existe una regla muy simple sobre los impuestos: 10-10-10.
Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.
A Ru Ling le encanta pasar tiempo en los patios interiores de las antiguas casas chinas. Para ella, estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos.
Desde su formación en 1943 y hasta su rendición ante las tropas británicas en 1945, los integrantes de esta unidad se encargaron principalmente de llevar a cabo operaciones punitivas contra la población civil.