El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
"No es tecnología de ciencia ficción": crean un revolucionario dispositivo que convierte el aire en agua potable
El líquido resultante está fortificado con "minerales que contienen propiedades antioxidantes, antienvejecimiento y ansiolíticas".
27/12/2021
La compañía Kara Water con sede en Nueva York (EE.UU.) ha creado un dispensador que convierte el aire que nos rodea en agua potable, pudiendo generar hasta 10 litros al día.
"Crecí en un pueblo donde hubo bacterias en el pozo durante 10 años y eso realmente afectó a la salud de mi familia", relata Cody Soodeen, director ejecutivo de la empresa.
Esa experiencia lo inspiró para diseñar el dispositivo, denominado Kara Pure, con el objetivo de "proveer agua potable a las personas que realmente la necesitan en el mundo".
Asimismo, el dispositivo también "deshumidifica y purifica el aire".
Soodeen señala que Kara Pure no utiliza refrigerantes para condensar la humedad atmosférica y convertir el vapor en gotas de agua, pues ese proceso consume mucha energía, es ruidoso y perjudicial para el medio ambiente.
Por el contrario, el dispositivo usa un desecante que absorbe el agua del aire y la almacena en un pequeño tanque. A continuación, el líquido pasa por un sistema de purificación de múltiples etapas donde se esteriliza con luz ultravioleta y se mineraliza con calcio, magnesio, zinc, litio, selenio, estroncio y ácido meta-silícico. Por último, el agua pasa por un ionizador que la alcaliniza y un filtro de carbón que elimina las impurezas finales.
"Esta no es una tecnología de ciencia ficción", concluye Soodeen, subrayando que es muy real y tiene potencial "para llevar agua potable a los hogares".
Fuente: rt
TE VA A INTERESAR



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

