Elon Musk compartió un video de hace 25 años en el que Bill Gates hace una premonición ante la burla de su entrevistador

Al ver la grabación, que describe la "naturaleza casi inimaginable del presente", Musk evocó la Web3, si bien destacó que, de momento, más bien parece una "palabra de moda de marketing".

21/12/2021EditorEditor

El director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, estableció este domingo un paralelismo nostágico al compartir en su cuenta de Twitter un histórico video en el que el inversor 'ángel' estadounidense Jason Calacanis reacciona a una entrevista de 1995 entre el cofundador de Microsoft, Bill Gates, y el presentador David Letterman.

En la conversación televisada, Gates explica a Letterman la naturaleza de Internet, mientras el último parece burlarse de un concepto aún naciente que entonces era casi desconocido.

"¿Qué está pasando con este Internet? ¿Sabes algo sobre esto?", pregunta el presentador a Gates, que señala que la Red es un "lugar donde las personas publican la información" para que todos puedan tener su propia página web o acceder a los datos más recientes. "Es una locura lo que está pasando", expresa Gates. 

Tras admitir que resulta fácil criticar algo cuando no lo entiendes, como es su caso, Letterman arremete con ironía contra las funciones que cumple Internet, sugiriendo que sus creadores reinventaron la rueda. Tras explicar que hace unos meses se anunció a lo grande que, gracias a Internet, uno podría escuchar un partido de béisbol en su ordenador, el presentador se dijo a sí mismo: "¿La radio te suena?", lo que desata la risa del público en el plató. A continuación, Gates explica que, en este caso, existe una diferencia entre la radio e Internet, ya que "puedes ver un partido de béisbol cuando quieras".

"¿Las grabadoras de video te suenan?", vuelve a preguntar Letterman, mientras el público estalla en risas.

En su reacción al video, Calacanis señala que la conversación, grabada hace más de 25 años, le recuerda lo que está pasando ahora con Web3 o Web 3.0, la nueva generación de Internet que contrasta por la descentralización de la información. 

"Dada la naturaleza casi inimaginable del presente, ¿cómo será el futuro?", escribió Elon Musk en su tuit. "No sugiero que web3 sea real —de momento parece más bien una palabra de moda de marketing que una realidad—, simplemente me estoy preguntando cómo será el futuro en 10, 20 o 30 años. ¡2051 suena locamente futurista!", agregó.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.