
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Al ver la grabación, que describe la "naturaleza casi inimaginable del presente", Musk evocó la Web3, si bien destacó que, de momento, más bien parece una "palabra de moda de marketing".
21/12/2021El director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, estableció este domingo un paralelismo nostágico al compartir en su cuenta de Twitter un histórico video en el que el inversor 'ángel' estadounidense Jason Calacanis reacciona a una entrevista de 1995 entre el cofundador de Microsoft, Bill Gates, y el presentador David Letterman.
En la conversación televisada, Gates explica a Letterman la naturaleza de Internet, mientras el último parece burlarse de un concepto aún naciente que entonces era casi desconocido.
"¿Qué está pasando con este Internet? ¿Sabes algo sobre esto?", pregunta el presentador a Gates, que señala que la Red es un "lugar donde las personas publican la información" para que todos puedan tener su propia página web o acceder a los datos más recientes. "Es una locura lo que está pasando", expresa Gates.
Tras admitir que resulta fácil criticar algo cuando no lo entiendes, como es su caso, Letterman arremete con ironía contra las funciones que cumple Internet, sugiriendo que sus creadores reinventaron la rueda. Tras explicar que hace unos meses se anunció a lo grande que, gracias a Internet, uno podría escuchar un partido de béisbol en su ordenador, el presentador se dijo a sí mismo: "¿La radio te suena?", lo que desata la risa del público en el plató. A continuación, Gates explica que, en este caso, existe una diferencia entre la radio e Internet, ya que "puedes ver un partido de béisbol cuando quieras".
"¿Las grabadoras de video te suenan?", vuelve a preguntar Letterman, mientras el público estalla en risas.
En su reacción al video, Calacanis señala que la conversación, grabada hace más de 25 años, le recuerda lo que está pasando ahora con Web3 o Web 3.0, la nueva generación de Internet que contrasta por la descentralización de la información.
"Dada la naturaleza casi inimaginable del presente, ¿cómo será el futuro?", escribió Elon Musk en su tuit. "No sugiero que web3 sea real —de momento parece más bien una palabra de moda de marketing que una realidad—, simplemente me estoy preguntando cómo será el futuro en 10, 20 o 30 años. ¡2051 suena locamente futurista!", agregó.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.