
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Los especialistas advierten que existe un momento "óptimo para ir a dormir" y que "las desviaciones pueden ser perjudiciales para la salud".
10/11/2021Las personas que se acuestan entre las 22:00 y las 23:00, tiene menos riesgo de desarrollar enfermedades del corazón en comparación con aquellas que acostumbran a acostarse más temprano o más tarde, según un estudio publicado este martes en la revista European Heart Journal.
En su investigación, los científicos analizaron la correlación entre los parámetros relacionados con el inicio del sueño, medidos por un acelerómetro de muñeca, y las enfermedades cardiovasculares. En el estudio participaron un total de 88.026 hombres y mujeres.
Tras finalizar el experimento, los científicos concluyeron que la hora a la que dormimos y la probabilidad de contraer enfermedades de corazón están altamente relacionadas, especialmente en el caso de las mujeres.
Así, en comparación con las personas que inician su sueño entre las 22:00 y las 22:59, tienen un 25 % más de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares los que se acuestan a medianoche o más tarde, un 12% más de riesgo aquellos que se acuestan entre las 23:00 y las 23:59, y un 24 % más de riesgo quienes se quedan dormidos antes de las 22:00.
"Nuestro estudio indica que el momento óptimo para ir a dormir se encuentra en un punto específico del ciclo de 24 horas del cuerpo y las desviaciones pueden ser perjudiciales para la salud", señaló el doctor David Plans, de la Universidad de Exeter (Reino Unido).
"El momento más riesgoso es después de la medianoche, posiblemente porque puede reducir la probabilidad de ver la luz de la mañana, lo que reinicia el reloj biológico", concluyó el especialista. Fuente: rt
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.