Elon Musk ofreció donar 6 mil millones para resolver el hambre pero recibió una insólita respuesta por parte de la ONU

04/11/2021EditorEditor

David Beasley, director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA), afirmó que está dispuesto a discutir personalmente con Elon Musk la cuestión del hambre mundial y que, incluso, puede enseñarle al magnate cómo su organización está luchando para solucionar dicho problema.

"En lugar de tuits, permítame mostrarle. Podemos reunirnos en cualquier lugar –en la Tierra o en el espacio–, pero sugiero que lo hagamos sobre el terreno, donde podrá ver al personal del PMA, los procesos y, sí, la tecnología del PMA, en funcionamiento", escribió el alto funcionario en Twitter.

La declaración se produce luego de que el fundador de Tesla y SpaceX asegurara estar dispuesto a vender un paquete de acciones de su empresa automotriz y donar 6.000 millones de dólares, el equivalente a un 2 % de su fortuna –la suma necesaria, según la #ONU, para ayudar a 42 millones de personas que se enfrentan a graves niveles de inseguridad alimentaria–, si Beasley le explicaba cómo ese dinero resolvería el hambre global.

El jefe del PMA apuntó que mientras Tesla produjo el pasado año unos 500.000 automóviles eléctricos, el Programa Mundial de Alimentos dio comida a "más de 115 millones de personas con casi 20.000 millones de raciones".

"Usted sabe cómo hacer coches; nosotros sabemos cómo alimentar a la gente. Décadas de experiencia probada. Sistemas y operaciones en su lugar", dijo. "Estoy deseando mostrarle cómo lo hacemos. Tal vez usted pueda mostrarnos cómo hacerlo mejor", agregó.

Asimismo, Beasley señaló que los estados financieros y los documentos operativos del PMA, así como sus informes de evaluación independientes, auditorías e informes anuales de desempeño a nivel mundial y nacional son "todos públicos". "No dude en consultarlos: somos un libro abierto", concluyó. Fuente: rt

Lo más visto
medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.