"Los latinoamericanos votan mal". Así lo definió el nobel Vargas Llosa

Desde España, donde reside, el escritor cuestionó la designación del presidente Pedro Castillo en Perú. "Lo importante no es que haya libertad en las elecciones, sino votar bien", dijo.

Actualidad01/10/2021EditorEditor

El escritor y Premio Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, referente del liberalismo en latinoamericana, participó este jueves de la convención nacional del Partido Popular (PP) en España, país donde reside, y advirtió sobre los "riesgos de votar mal", poniendo como ejemplo de ello a América Latina.

Vargas Llosa, de 85 años, se refirió específicamente a su país de origen, donde el docente de izquierda Pedro Castillo ganó las elecciones presidenciales, tras superar en segunda vuelta a la derechista Keiko Fujimori (Fuerza Popular).

"Los latinoamericanos van a salir de una situación muy difícil cuando descubran que han elegido mal", dijo. Y fue más allá: "Lo importante de unas elecciones no es que haya libertad, sino votar bien".

Para el escritor, que apoyó abiertamente a la candidata derrotada, "votar bien es algo muy importante porque los países que votan mal, como ha ocurrido con algunos países latinoamericanos, lo pagan caro".  

Antes de celebrarse el balotaje en Perú, el autor de 'La ciudad y los perros' (1963) llamó a los peruanos a votar a Fujimoni, para "salvar al país de un peligro enorme que es caer en manos del totalitarismo". 

Al disertar este jueves en el acto del PP, celebrado en Sevilla, Vargas Llosa dijo que hasta ahora venía votando al partido liberal Ciudadanos, pero que este "ha dejado de existir", afirmó, por lo que votará al Partido Popular en las próximas elecciones. 

PODRÍA INTERESARTE:

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.