El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Así afecta el consumo de paracetamol a la memoria y el estrés
El paracetamol además de bajar la fiebre y aliviar el dolor de cabeza también puede afectar a la memoria y a la aparición de estrés mental
15/09/2021
El paracetamol es de los pocos medicamentos que se puede consumir casi en cualquier situación para mejorar nuestra salud. Y es que este antiinflamatorio es perfecto para tomarlo cuando tenemos que aliviar algún dolor o para bajar la fiebre.
Alrededor de este medicamento se han llevado a cabo una gran cantidad de estudios. Y todos ellos han certificado que nos encontramos con uno de los medicamentos menos peligrosos de todos los que existen.
Pero, no solo esto, sino que este también puede ayudar a mejorar la actividad de nuestro cerebro y el activar el correcto funcionamiento de muchas partes de nuestro cuerpo.
La composición que nos encontramos en el interior del paracetamol es muy variada. Por lo que no es de extrañar que algunos de estos componentes ayuden a modificar ciertas zonas de nuestro cerebro.
En este caso, vamos a hablar de cómo el paracetamol va a ayudar afilar la memoria y a reducir el estrés neuronal en las personas que sufren ansiedad o algún tipo de trastorno.
Y es que el paracetamol hoy en día sigue siendo objeto de estudio de muchos investigadores. Que quieren seguir encontrando los efectos positivos de este medicamento tan consumido en todo el mundo.
El paracetamol puede ayudar a agudizar la memoria
Tomar paracetamol actualmente puede ser algo bastante común para muchas personas en todo el mundo. Y es que en los últimos años, el consumo de este tratamiento analgésico ha aumentado de manera exponencial.
Una de las causas más comunes por las que cualquier persona consume paracetamol en un momento determinado, es que ayuda a aliviar los síntomas de la gripe y el resfriado común.
Pero, además de esto, muchos estudios han confirmado que el paracetamol también ayuda a mejorar el funcionamiento de la memoria.
Y es que la composición que contiene el paracetamol, va a hacer que se libere una gran cantidad de serotonina en nuestro cerebro. Esto hará que se reduzcan los niveles de estrés, y a su vez aumenta la memoria.
La razón por la que la disminución de estrés en el cerebro ayuda a mejorar la memoria es debido a que este es uno de los causantes de la pérdida de memoria a largo plazo.
Por otro lado, al ingerir paracetamol estamos activando una parte de nuestro cerebro denominada hipocampo. Responsable de las funciones de aprendizaje, resolución de problemas y memoria.
Por todo esto, este medicamento es uno de los pocos que vamos a poder comprar sin prescripción médica en cualquier farmacia.
¿Se puede tomar paracetamol para combatir la resaca?
La razón por la que el paracetamol y el alcohol deberían estar totalmente prohibidos en tu día a día es por la reacción que se produce en tu organismo cuando ambas se disuelven.
Ambas sustancias al disolverse, producen en el interior de nuestro cuerpo una especie de sustancias químicas que cuando se mezclan evitan que el cuerpo produzca glutatión.
Esta sustancia, destinada a neutralizar los compuestos tóxicos que amenazan a la salud de nuestro organismo, es vital para que todo funcione correctamente.
Por todo esto, y debido a su toxicidad hepática, está contraindicado en personas con insuficiencia hepática o hepatitis viral.
Por el mismo motivo, no se recomienda usarlo con alcohol. Ya que aunque en ningún caso es recomendable tomar fármacos con esta sustancia, en el caso del paracetamol es especialmente importante evitar esta combinación.
Fuente: Todo Disca
PODRIA INTERESARTE:



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

