
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Las distracciones hacen que se pierda la concentración en hasta tres tareas al día, lo que resulta en una pérdida de 36 minutos diarios.
08/09/2021Un estudio afirma que los padres “desperdician” un promedio de 4.000 horas de sus vidas durante la crianza de sus hijos. Un grupo de científicos llevó adelante un estudio con el que encuestó a padres y madres. Con esto obtuvieron datos con respecto a la cantidad de horas que se emplean durante las tareas diarias con los hijos. Tras esto, los investigadores concluyeron que casi 4 mil horas de vida son perdidas en lo que denominaron “nebulosa mental”.
Esta encuesta fue llevada a cabo a 2.000 padres estadounidenses mayores de 30 años, y concluyó que aproximadamente 219 horas por cada año de crianza se quedan perdidas en la “nebulosa”. Además, el estudio determinó que el encuestado promedio se distrae tanto que pierde la concentración en hasta tres tareas al día, lo que resulta en una pérdida de 36 minutos diarios.
Asimismo, el cansancio es evidente, ya que se comprobó que seis de cada diez padres culpan a “la confusión” de no dormir lo suficiente y tener poca energía como la razón por la que no siempre se hidratan adecuadamente (44 por ciento), se saltan las comidas (33 por ciento) e incluso olvidan los cumpleaños (28 por ciento). Dos de cada cinco dependen de las actividades de sus hijos solo para saber qué día de la semana están viviendo.
Entretanto, en un día promedio, los encuestados se sienten más energizados alrededor de las 11 hs, pero su energía empieza a colapsar solo tres horas después, al tiempo que dos tercios encuentran que sus niveles de energía generalmente se agotan a la misma hora todos los días: las 14:00 hs.
Los progenitores viven una situación permanente de cansancio en el momento en el que se inicia la semana y del 43 por ciento de los encuestados que trabajan desde casa o en una oficina, un porcentaje importante (35 por ciento) experimenta la “tristeza del lunes”, al que por cierto señalan como el día más odiado de todos. Otro 46 por ciento dice que el lunes “simplemente se siente más largo que los demás días”.
Para lograr una mejoría en su energía o concentración mental, la mitad de los encuestados recurre al café, y más de un 33 por ciento opta por las bebidas energizantes. Aun así, cada seis de cada 10 a veces sienten que nunca volverán a sentirse completamente llenos de energía.
Fuente: El trece tv
PODRÍA INTERESARTE:
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.