EEUU advierte de un vínculo entre la vacuna contra COVID-19 de J&J y un trastorno autoinmune

Por Michael Erman.  (Reuters) - La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EEUU añadió el lunes una advertencia a la hoja informativa de la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson, según la cual los datos sugieren que existe un mayor riesgo de padecer un raro trastorno neurológico en las seis semanas posteriores a la inoculación.

Actualidad14/07/2021EditorEditor

En una carta dirigida a la empresa, la FDA calificó de "muy bajas" las posibilidades de contraer el síndrome de Guillain-Barré (SGB) tras la vacunación. Aun así, dijo que las personas inoculadas con la vacuna de J&J deben buscar atención médica si tienen síntomas como debilidad o sensación de hormigueo, dificultad para caminar o dificultad con los movimientos faciales.

Alrededor de 12,8 millones de personas han recibido la vacuna de una dosis de J&J en Estados Unidos. La FDA dijo que los 100 informes preliminares de SGB en los receptores de la vacuna incluyen 95 casos graves que requirieron hospitalización y se ha registrado una muerte.

J&J dijo en un comunicado que estaba discutiendo con los reguladores sobre los casos de SGB.

El SGB es una enfermedad neurológica poco frecuente en la que el sistema inmunitario del organismo ataca el revestimiento protector de las fibras nerviosas. La mayoría de los casos son consecuencia de una infección bacteriana o vírica. La mayoría de las personas se recuperan completamente del SGB.

La enfermedad se ha relacionado en el pasado con las vacunas, sobre todo con una campaña de vacunación durante un brote de gripe porcina en Estados Unidos en 1976, y décadas después con la vacuna utilizada durante la pandemia de gripe H1N1 de 2009.

Según un comunicado de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, la mayoría de los casos se dieron en hombres, muchos de los cuales tenían 50 años o más. El CDC no encontró más casos de SGB de los esperados en los receptores de las vacunas basadas en ARNm de Pfizer Inc/BioNTech SE y Moderna Inc..

La semana pasada, los reguladores europeos recomendaron una advertencia similar para la vacuna de COVID-19 de AstraZeneca, que se basa en una tecnología similar a la de Johnson & Johnson.

(Reporte de Michael Erman en Nueva Jersey; Información adicional de Lisa Lambert en Washington y Trisha Roy en Bangalore; Editado por Chris Reese, Peter Graff y Sonya Hepinstall, traducido por Michael Susin)

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.