
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
Un grupo de científicos escandinavos culmina el mayor estudio al respecto de la inquietante infección.
06/07/2021
EditorUn equipo de científicos de la Universidad de Copenhague ha descubierto nuevas pruebas de que la infección con Toxoplasma gondii —un parásito que vive en los gatos y está presente en sus heces— está relacionada con la esquizofrenia.

El microorganismo, que se estima ha entrado en al menos 2.000 millones de humanos, no genera síntomas de la esquizofrenia en la mayoría de las personas que se infectan, pero los casos agudos de toxoplasmosis pueden ser peligrosos, informa ScienceAlert.
El estudio neurológico completo, que fue publicado en la revista especializada ScienceDirect, sugiere que los adultos sanos no corren riesgo de contraer infecciones por T. gondii, pero los niños o las personas con sistemas inmunológicos débiles pueden desarrollar síntomas similares a los de la gripe, además de sufrir visión borrosa e inflamación cerebral.
De ahí que el parásito se haya relacionado con una la alteración de la actividad cerebral y el comportamiento humano.
Otra investigación sugiere que el microorganismo podría aumentar las tasas de suicidio, y numerosos estudios han establecido asociaciones ente el T. gondii y dolencias neurológicas como la epilepsia, el alzhéimer y el párkison entre otros.
Las mujeres embarazadas también deben tener cuidado, ya que el parásito puede causar anomalías fetales o incluso abortos espontáneos.
Fuente: rt



El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.

El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.

Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes

Su salto al mercado laboral ha creado la tormenta perfecta

La herramienta utiliza Inteligencia Artificial para procesar datos satelitales de acceso abierto y analizar variables ambientales cruciales

