Estuvo 30 años postrada en una cama y afirmaba recibir mensajes de Jesus, hoy el vaticano dió su veredicto

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó que los mensajes contenidos en los escritos de la católica italiana Maria Valtorta (1897-1961) “no pueden considerarse de origen sobrenatural”.

10/03/2025EditorEditor

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó que los mensajes contenidos en los escritos de la católica italiana Maria Valtorta (1897-1961) “no pueden considerarse de origen sobrenatural”.

En un comunicado publicado el 22 de febrero, el dicasterio vaticano señaló que la Santa Sede “recibe con frecuencia solicitudes tanto del clero como de laicos para una aclaración sobre la posición de la Iglesia” respecto a los escritos de Valtorta.

La autora, quien permaneció más de 30 años postrada en una cama tras un incidente, aseguraba haber recibido visiones y revelaciones de Jesús y la Virgen María, las cuales recogió en extensos escritos sobre la vida de Cristo, incluyendo detalles que no aparecen en los Evangelios canónicos.

Entre sus obras destaca especialmente Il poema dell’Uomo Dio (El Poema del Hombre-Dios), hoy conocida con el título L’Evangelo come mi è stato rivelato (El Evangelio como me ha sido revelado), compuesto de 13.000 páginas.

A pesar de su éxito internacional y del apoyo del entonces Papa Pío XII, la obra fue incluida en 1959 en el Índice de Libros Prohibidos, junto a otras publicaciones catalogadas por la Iglesia Católica como heréticas, inmorales o perniciosas para la fe, hasta su abolición en 1966.

En este contexto, el Vaticano reiteró que las presuntas “visiones”, “revelaciones” y “mensajes” contenidos en sus escritos, o en todo caso atribuidos a ellos, son simplemente “formas literarias de las que la autora se ha servido para narrar, a su manera, la vida de Jesucristo”.

María Valtorta (1897-1961) fue una escritora y mística italiana, conocida principalmente por su obra monumental "El Evangelio como me ha sido revelado" (también conocido como "El Poema del Hombre-Dios"), donde relata detalladamente la vida de Jesucristo a partir de visiones y locuciones interiores que decía recibir de Él.

1. Jesucristo como Dios y Hombre
Valtorta presenta a Jesús no solo como un maestro o profeta, sino como el Hijo de Dios encarnado, verdadero Dios y verdadero Hombre. En sus escritos, Jesús aparece con una humanidad muy palpable (ríe, llora, se cansa), pero al mismo tiempo como alguien que irradia una sabiduría y amor infinitos, mostrando su divinidad.

2. Jesucristo y su Misión Redentora
A lo largo de sus visiones, Valtorta relata escenas de la vida pública y privada de Jesús, destacando su amor redentor por la humanidad. Según ella, Jesús le revela detalles íntimos de sus sufrimientos, no solo físicos, sino también espirituales, subrayando que su sacrificio fue por amor a todos, incluso por los más pecadores.
Jesús insiste en el valor de la cruz, el sacrificio y la misericordia.

3. Un Cristo cercano, humano y compasivo
En las obras de Valtorta, Jesús aparece como un hombre profundamente tierno y compasivo, que se detiene a escuchar a los pobres, a sanar a los enfermos, a consolar a los pecadores. También enseña a sus apóstoles con paciencia y cariño. Esta imagen de Jesús "cercano" y "accesible" es muy marcada en sus visiones.

4. Detalles de su vida no relatados en los Evangelios
Valtorta afirma haber visto episodios de la vida de Jesús que no están en los Evangelios canónicos, como momentos de su infancia, adolescencia y los años ocultos antes de su vida pública. También ofrece descripciones muy detalladas de los lugares, las personas, los sentimientos de los apóstoles, y las multitudes que seguían a Jesús.

5. Enseñanzas espirituales directas
Según Valtorta, Jesús le habla no solo de los episodios de su vida, sino que también le da enseñanzas directas sobre la fe, la caridad, la obediencia, el pecado, y el perdón. En sus escritos, Jesús a menudo la corrige, la consuela y la guía en su vida personal.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.