José Mujica informó que el cáncer se expandió por su cuerpo y se despide: “Hasta acá llegué”

El ex presidente uruguayo ahora tiene un tumor en el hígado y no se someterá a ningún otro tratamiento. El histórico dirigente uruguayo, de 89 años, le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al pedo”

09/01/2025EditorEditor

El ex presidente uruguayo José Mujica, de 89 años, ha comunicado que su cáncer de esófago se ha extendido al hígado y ha decidido no someterse a más tratamientos médicos. En una entrevista con el semanario Búsqueda, Mujica expresó: "Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué". Atribuye su decisión a su avanzada edad y a padecer dos enfermedades crónicas que impiden tratamientos adicionales. Mujica manifestó su deseo de pasar sus últimos días en su chacra en Rincón del Cerro, Montevideo, y se despidió de sus compatriotas uruguayos, enfatizando la importancia del respeto en la democracia. Anunció que no concederá más entrevistas ni hará apariciones públicas, afirmando: "Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso".

Mujica, conocido por su estilo de vida austero y su liderazgo cercano, ha sido una figura emblemática en la política uruguaya y mundial. Su trayectoria incluye una juventud como guerrillero tupamaro, años de encarcelamiento durante la dictadura militar, y una destacada carrera política que culminó con su presidencia entre 2010 y 2015. Durante su mandato, promovió políticas progresistas y se ganó el apodo de "el presidente más pobre del mundo" por donar gran parte de su salario y vivir en su modesta chacra en lugar de la residencia presidencial. 

A pesar de su estado de salud, Mujica participó activamente en la campaña presidencial de Yamandú Orsi, quien asumirá la presidencia de Uruguay el 1 de marzo de 2025. Mujica describió la victoria de Orsi como un "regalo de despedida". La noticia de su decisión ha conmovido a la sociedad uruguaya y a líderes internacionales, quienes reconocen en Mujica a una figura de integridad y compromiso con los valores democráticos y sociales. Su legado perdurará como ejemplo de dedicación y humildad en el servicio público.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.