El impresionante progreso de la primera persona del mundo que recibió un trasplante de ojo humano

Un veterano del ejército estadounidense que recibió el primer trasplante de ojo humano completo del mundo ha progresado de forma notable un año después y ha podido reanudar su vida, afirman los investigadores.

10/09/2024EditorEditor

Aaron James, de 46 años, también recibió un trasplante parcial de cara.
Había perdido la mayor parte del rostro en un accidente ocurrido en 2021 mientras trabajaba como instalador de líneas de alta tensión.
Su ojo donado ha mantenido, hasta ahora, la presión y el flujo sanguíneo en niveles normales. Además, ha conservado su tamaño, a diferencia de los ojos donados de animales, que a menudo se encogen después de los trasplantes, aseguran investigadores de la Universidad de Nueva York en un nuevo estudio.

"Los resultados que estamos viendo tras esta intervención son increíbles y podrían allanar el camino para nuevos protocolos clínicos e inspirar nuevas investigaciones sobre trasplantes complejos de órganos sensoriales críticos", declaró la oftalmóloga Vaidehi Dedania.
James no ha recuperado la visión en ese ojo, pero los investigadores confían en que con el tiempo pueda volver a ver por él.

Los autores del estudio explicaron que una prueba denominada electrorretinografía –que mide la respuesta eléctrica de la retina a la luz– demostró que los bastones y conos del ojo del donante, así como las células nerviosas del ojo sensibles a la luz, sobrevivieron al trasplante.
"Esta respuesta eléctrica convierte la luz en señales que, en última instancia, el cerebro podría interpretar para la visión, lo que da esperanzas para el futuro de los trasplantes de ojo entero con el objetivo de recuperar la vista", afirman los investigadores."Un hombre normal"
El pasado mes de mayo el paciente fue sometido a una intervención quirúrgica de 21 horas en la que participaron más de 140 profesionales sanitarios.

La cara y el ojo procedían de un único donante varón de unos 30 años. Durante la operación, los médicos inyectaron células madre adultas de la médula ósea del donante en el nervio óptico para favorecer su reparación.

Según los investigadores, James ha superado muchos hitos importantes, como comer alimentos sólidos y volver a oler.

"He vuelto a ser un hombre normal, a hacer cosas normales", declaró James.
Este veterano militar de 46 años es la decimonovena persona de EE.UU. que se somete a un trasplante de cara y la primera del mundo que recibe un trasplante de ojo humano completo.

Las operaciones de trasplante de ojo entero plantean muchos problemas debido a la complejidad de la estructura y las funciones del órgano.

Según el Dr. Eduardo Rodríguez, autor principal del estudio y director del Programa de Trasplantes Faciales de la Universidad de Nueva York, los investigadores se centran ahora en utilizar el trasplante de James para comprender cómo devolver la vista al ojo.
James, por su parte, se concentra en enviar a su hija Alice a la universidad.
"Ha sido el año más transformador de mi vida", afirmó. "Me han dado el regalo de una segunda oportunidad, y no doy ni un solo momento por sentado".

BBC

TE VA A INTERESAR

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.