Cuidado con la música que oyes!.

La genial presentación del músico Darío Jalfin en la Cumbre internacional de Jóvenes Líderes

21/08/2024EditorEditor

En la reciente edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, el músico y compositor Darío Jalfin ofreció una charla titulada "Cuidado con la música que escuchas", en la que exploró el profundo impacto que la música tiene en la formación de nuestras emociones y nuestra identidad. Con su estilo accesible y cercano, Jalfin invitó a la audiencia a reflexionar sobre cómo las canciones que escuchamos a lo largo de nuestras vidas no solo nos acompañan, sino que nos moldean de maneras que a menudo pasamos por alto.

Desde el inicio de su presentación, Jalfin se propuso demostrar que todos entendemos más sobre música de lo que creemos. Según él, la música no es solo el dominio de los expertos; es una experiencia universal que todos compartimos desde el vientre materno. "Todos somos canciones", afirmó, resaltando que la música está en el aire y que todos tenemos un conocimiento innato de ella.

Uno de los momentos más destacados de la charla fue cuando Jalfin guió a la audiencia a través de un ejercicio práctico para demostrar cómo todos podemos reconocer la tensión y el relajamiento en una pieza musical, y cómo estas emociones están intrínsecamente conectadas con nuestra percepción del mundo. Utilizando ejemplos como la clásica melodía del "Cumpleaños Feliz", mostró cómo ciertas notas generan una sensación de hogar y confort, mientras que otras crean tensión y expectativa.

Jalfin también abordó la relación entre la letra y la música, destacando cómo estas dos formas de lenguaje se unen para crear una poética que puede ir más allá de las palabras. Citando canciones icónicas de The Beatles y Charly García, Jalfin subrayó cómo las canciones pueden transmitir mensajes profundos sobre la vida, el amor y la libertad. Sin embargo, también advirtió sobre la influencia de la música en nuestra formación emocional, recordando que "la toxicidad está a la vuelta de la esquina en el amor", como lo expresa Charly en una de sus canciones.

El mensaje central de Jalfin fue claro: debemos ser conscientes de la música que escuchamos, porque nos está formando. En una era en la que la música se consume de manera rápida y superficial, Jalfin invitó a los jóvenes a redescubrir los grandes clásicos y a ser selectivos con las canciones que eligen para acompañar sus vidas. "Cuidado con las canciones que escuchan y disfruten del legado hermoso y gigante de música que hay en todo el mundo y sobre todo en Argentina", concluyó.

Lo más visto