
"He visto las fotos": Biógrafo de Trump apuntala las acusaciones de Musk sobre su relación con Epstein
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El exepidemiólogo jefe de EE.UU. lo admitió ante un comité de la Cámara de Representantes que investiga "los fracasos de las políticas internas" de las autoridades estadounidenses durante la pandemia.
03/06/2024El exdirector del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés) de EE.UU., Anthony Fauci, testificará este lunes ante el Subcomité Selecto sobre la Pandemia de Coronavirus de la Cámara de Representantes que está llevando a cabo investigaciones sobre los orígenes del covid-19 y "los fracasos de las políticas internas" de las autoridades estadounidenses durante la pandemia.
En vísperas de la comparecencia de Fauci, dicho comité publicó la transcripción de la entrevista con él a puerta cerrada celebrada en enero y que "ha servido como un componente fundamental de las investigaciones". En ese testimonio, "el rostro de la respuesta de salud pública de EE.UU." afirmó que algunas normas impuestas durante la pandemia del covid-19 fueron, de hecho, 'inventadas' porque "simplemente aparecieron" sin basarse en cualquier estudio.
Es el caso, por ejemplo, de la distanciamiento social de 6 pies (1,82 metros) que debían mantener los estadounidenses, especialmente los estudiantes, para supuestamente evitar el contagio. A la pregunta del presidente del subcomité, Brad Wenstrup, sobre cómo surgió dicha norma y si había discusiones al respecto, Fauci dijo que no lo recuerda.
"En cierto modo simplemente apareció. No recuerdo una discusión sobre si deberían ser 5 o 6 [pies] o lo que sea", testificó, al agregar que no vio ningún estudio que respaldaría dicha regla y que "de hecho, sería un estudio muy difícil de realizar", respondió el exepidemiólogo jefe de EE.UU.
Asimismo, admitió que no recuerda haber visto algún estudio o datos que respaldaran el uso de mascarillas en niños. "Podría haberlo hecho, pero no recuerdo específicamente que lo haya hecho", dijo.
Dichas preguntas a Fauci fueron hechas en referencia a un estudio del Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de EE.UU., que calificó como "muy negativo" el impacto del uso de mascarillas en la alfabetización y el aprendizaje de los estudiantes.
Otro estudio de la institución halló que el distanciamiento social causó "depresión, ansiedad generalizada, estrés agudo y pensamientos intrusivos" en los estadounidenses durante la pandemia, que se cobró más de un millón de vidas en el país norteamericano.
rt
-----------
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.